La bien querida y Joe Crepúsculo. Madrid, Sala Heineken, 11-03-2010

Toda la energía que nos hizo temblar cuando, sorprendidos, escuchamos hace prácticamente un año su disco de debut, suscitó que “Romancero” se paseara con la memoria puesta en la natural desenvoltura que tenía este trabajo de La bien querida.

El día que conocimos su música, que nos hizo pensar en grandes grupos y cosas musicales que habían sucedido en los últimos años en nuestro país, agrupamos las influencias de sus sonidos y, aflamencados, quedamos servidos de letras llanas y melodías contagiosas.

Comenzando con “Ya no“, tambor en mano, a Ana Fernández-Villaverde quizá le falte aún soltura sobre el escenario pero sabe defender con seriedad el firme repertorio que se conoce a la perfección su público. La bien querida ha hecho honor a su nombre y el peso de sus temas aguantará el paso del tiempo a través de las esperadas nuevas canciones de la bilbaína y compañía. Una de ellas sonó en el bis, “Me quedo por ahí” y otra, formará parte del inminente nuevo trabajo de Los planetas: ¿a qué está esperando Sr. Chinarro para hacer lo mismo?. Y como no se sabe nada de Nosoträsh (desgraciadamente), muchos ya se han apuntado al jardín de las delicias del grupo, que trae de golpe un montón de sensibles canciones, que balancean entre la suspicacia y la inmediatez. Candor que se puede apreciar también en el nuevo trabajo de Pauline en la playa, no nos olvidemos.

La bien querida -dos guitarras, David Rodríguez, como no, a su derecha, teclados, flauta travesera y batería-, es un grupo que , pasado el tiempo, se muestra como un grupo que va creciendo paso a paso en sus conciertos. Sobre todo, en la medida en que el acompañamiento de guitarras y batería suena tan bien como ocurrió en la sala Heineken (que ha mejorado considerablemente el sonido, ¡muy bien!), para poder engalanar el final de alguna de sus canciones a través del sonido de las guitarras, como ocurrió en “Santa Fe“. El esquema de hace un año, cuando la novedad rozaba el asombro, es el mismo, sólo que ahora se aprecia mayor empaque.

A pesar de que, en otras canciones el sonido de guitarras saturaba las voces (a Joe Crespúsculo,-bonito jersey-, a penas se le oía en “A.D.N.”), La bien querida tiene como escolta a un conjunto de excelentes músicos a los que se esperaba hagan grandes cosas, en estudio y directo. Son muchos los que quedan aguardando que el grupo saque la cabeza por nuevos huecos donde ver la luz, como la que ha conseguido cegar los ojos encandilados de aquellos que tararean las infecciosas “De momento abril” y “Corpus Christi“, dos de las grandes canciones que el pop ha podido escuchar en los últimos años. Con permiso de Nosoträsh, claro.

Lo de Joe Crepúsculo fue de miedo. Parece mentira el poder rítmico que refuerzan sus canciones, de amor, de cuchillos, serpientes y rayos. Entre el dadaísmo de esas letras y el sonido de bajo del tecno festivalero, a Joe Crespúsculo y Sergio Pérez García les sobran fuerzas para dar y tomar; pueden ganar la Champions y además en Barcelona tienen playa. Hacen canciones de bellas melodías, donde se dejan llevar por fuertes sonidos de baile que hicieron rendirse a todos aquellos que pudimos disfrutar de su música, entre los himnos que, uno tras uno, desfilaron como bombas pregrabadas hacia las piernas de la gente que tenían en frente.

Parece que, siempre queriendo estar felices con lo que hacen, lo saben transmitir con sonidos repetitivos dando fuerza a lo delirante de sus letras, que vienen desde Aviador Dro hacia el infinito de un futuro que es suyo. Sonaron brillantes y son, junto con Hidrogenesse, de los mejores de su clase. Si ya lo dicen ellos: “Lo más fácil es saber decir Hakuna Matata“. No te angusties y aprende a zebrear. Sí, sonaron brillantes; pero también invencibles.


Texto: Ángel Del Olmo. Fotografías: Toni Rosado

adelolmo

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago