La Célula Durmiente — “Disco Póstumo” (2010)

Artista: La Célula Durmiente
Título: Disco Póstumo
Sello: BCore
Fecha de publicación: 2010
Más información: http://www.myspace.com/celulaband

Listado de canciones:

Gastronomía
Deriva
Canción Póstuma
Línea Curva
Triste Condición
La Expectativa
Ministerio de Ergonomía
Carnaval
Origen Aborigen
Hipocondria

Resulta curioso que una banda que está mucho más viva que muerta bautice a su último trabajo con el nombre de “Póstumo“; silenciosos durante una temporada sí, pero nada de difuntos. Tras su proyecto en solitario, Joan Colomo vuelve a reunirse con sus compañeros para lanzar el que es, sin duda, su mejor disco. ¿Por qué? Pues para empezar porque nos encontramos ante su disco más sincero y directo, menos ecléctico quizá, de acuerdo, pero ahí reside uno de sus grandes logros: los fuegos de artificio no son necesarios en este álbum para remarcar la explosión sonora que representa. Por otro lado, el vigor y la potencia de las composiciones se prolongan y entrelazan entre los diferentes temas provocando la sensación de estar ante una masterización virgen reconvertida en melodía encadenada. Y, pese a lo que más puristas o ‘alternativos’ puedan pensar, han logrado el toque comercial justo para ampliar, no solo su público objetivo, sino su propio campo de visión sonoro.

La producción del disco ha corrido a cargo de Santi Garcia y del propio Joan, en los estudios Ultramarinos Costa Brava del primero. Quizá con este disco no solo nos recuerdan a Pixies, sino que retazos de Violent Femmes también asoman entre sus composiciones como destellos del buen hacer. El inicio del álbum logra provocar un efecto tirachinas gracias al título que abre el álbum, “Gastronomía“, cuyos acordes de psicodelia sesentera sumergen al oyente en un falso relax antes de desaparecer, cincuenta y un segundos después, en una explosión rockera en forma de rasgueo de cuerdas. Incluso su flirteo latino con “Línea Curva” consigue dotar de nivel a ese extraña música de fabricación en cadena para consumo de masas, subproducto bastardo del rock y la salsa. Imprescindibles también “Triste Condición“, por su letra y estructura, así como la popera “Ministerio de Ergonomía“.

Algo menos de veinticinco minutos para una adrenalina sonora que nos demuestra que el ingenio y la personalidad siguen vigentes entre nuestros artistas estatales. Lástima que, muchas veces, público y prensa no sepamos valorar el talento ni aunque nos lo sirvan con etiquetas de neón. Quizá el problema resida en eso mismo, en que nos hemos agobiado de ver tal magnitud de etiquetas que ya consumimos y desechamos basándonos solo en lo que nos aconseja el vendedor.


Raül Ruiz

rruiz

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago