Layabouts — Sala El Sol (Madrid) 15/01/2010 — La contundencia imparable

Son jóvenes y sobradamente preparados. Si en disco el cuarteto madrileño Layabouts muestra una contundencia palpable, en directo el efecto se multiplica. Tienen una fuerza escénica capaz de provocar y levantar al alma más decaída. Su primer disco ‘Layabouts’ (Wild Things Records, 2007) producido bajo la tutela del gran Paco Loco contenía la fuerza de las guitarras y el ritmo bailable heredero del pospunk y de la post new wave que tan buen resultado ha dado en bandas jóvenes anglosajonas como Arctic Monkeys, Bloc Party o We Are Scientists. El concierto de El Sol sirvió para presentar en Madrid su nuevo y segundo disco, ‘… and they ran into the woods’ (Homeless Records, 2009) consigue un punto de equilibrio, la balanza se declina más hacia el lado rockero y todo suena en su justa medida, será porque Kaki Arkarazo produce y porque su talento compositivo va en ascenso y los chicos encontrando sus pilares.

Y es que frente a la descarga de los temas de su primer disco con temas de corte rápido y contundente como “Fine for me”, “Naive”, “Got you” o más bailables como “Despite the neons” o “Rat in a Lab”. Sus temas nuevos, “Epidemic”, “You got it”, mantiene el toque vibrante pero con un aire más compacto, arrollador pero sin excesos gratuitos, frente a la energía que despedían en su disco de debut. Jon Arias (bajo y voz) ejerce de gran frontman, Javier Castellano estrenaba guitarra nueva y extrajo la energía contenida en riffs, delays y acordes, y Rober Suárez (guitarra) secundaba ese poderío, Víctor “Vito” Álvarez (batería) reparte la contundencia y marca la apisonadora. Martí Perarnau (teclados) ya no participa en sus directos por sus compromisos con Underwater Tea Party, algo que se echa en falta, porque si que gana el cuarteto con la riqueza de los teclados, como se pudo comprobar cuando Javi dejaba la guitarra para tocar los teclados.

Lo que si ocurre es que al igual que otras bandas nacionales, en otro terreno pero como podría ocurrir con Sexy Sadie en su momento, el hecho de cantar en inglés no resulta del todo creíble y no es por la dicción de Jon, que sale bien parado, sino porque falta ese punto de conexión total con el mensaje, resultarían más creíbles en castellano y seguro que comunicarían con el público el doble o el triple, el efecto sería evidente, ahora bien las rimas quizá no serían tan evidentes.

Ya en los bises sorprendieron gratamente con sus temas más sesenteros y mostrando otra cara posible de la banda, el rock más clásico con teclados con dos versiones: una de los Animals y otra del clásico “Johnny B Good” sonaron radiantes y la fuerza de la banda. Layabouts abriendo miras y creciendo ofrecieron un concierto arrollador e impecable.


Andrés Castaño

[Descargar vídeo]
vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago