Le Peuple de l’Herbe — Sala Heineken (Madrid) 18/02/2010 — Amalgama de sonidos

El combo francés Le Peuple de l’Herbe venía cargado con su séptimo disco (cinco en estudio y dos en directo), siguiendo su trazo, ampliando un sonido procedente de la black music (hip-hop, acid-jazz, funk, ragga) altamente ecléctico y variado. Por una parte, abriendo sus sonidos a dimensiones instrumentales; por otra, actualizando el hip-hop; y haciendo de sus conciertos una fiesta donde baila casi hasta el apuntador. La gira de presentación por España de ‘Tilt’ (Boneplak-Discograph/Karonte, 2010), se saldó con buen balance allí donde pasó, el sexteto francés goza de un público fiel en nuestro país, y contó con cuatro fechas, Barcelona, Madrid, Granada y Alicante.

‘Tilt’ contiene joyas dispuestas a trasladarte a parajes rítmicos de fusión, instrumentales como “Heart and Soul” relucen gracias al sonido de los vientos, trompeta, teclados, y a las atmósferas densas de las bases, las armonías clásicas de “L’ésprit d’une époque”, o el ambiente opresivo de “Matchbox” en una onda dowtempo e impregnado de cierto deje big beat; el sencillo “Look up” causa estragos con los dos grandes b boys con que cuenta Le Peuple de l’Herbe, JC 001 y Sir Jean; pero sobre todo incita a moverse el ritmo drum n’ bass de “Pretty bad drug” con unas cuerdas (mediante teclados) y una trompeta que recuerdan lo más excelso de 4hero; la energía eléctrica y el punk-rock de “Get Stronger” o de “Back against the wall”. El otro MC, el senegalés Sir Jean, también da cuenta de la buena forma vocal de la banda. JC 001 hace un solo a lo beat box incluyendo “Boxin’ da beat”, donde habla de la historia de las bases y las cajas de ritmos, impresionante, aunque ya lo hizo en su gira de 2005. También recuperaron para su concierto de Madrid temas de ‘Triplezéro’ (2000) “PH theme” y “Herbman shank”, ‘PH Test/Two’ (2002), “No escape” y “Maison en dur”, de ‘Cube’ (2005) “Mission” y “Adventure” que recuerda a The Wiseguys y su “Ooh La la” (1999), de ‘Radio Blood Money’ (2007), “Plastic People”. El público se lo pasó en grande, saben sacar jugo a su música en directo; y aunque si les has visto una vez y repites ya no te sorprendan tanto, es cierto que tienen un directo bien planteado y efectivo que no deja indiferente. El colorido y la amalgama de sonidos reinan su puesta en vivo.

Abrió L.E. Flaco una banda madrileña cañera, que fusiona el rock duro con el hip-hop. Rimas que vuelan, van y vienen, algunas muy logradas, otras deberían evitar los estereotipos propios del MC. Eso sí, el flow crece y se acopla al formato trío muy punk-rock y con mucha potencia. Espíritu crítico y buena puesta en escena como principales argumentos.


Texto: Andrés Castaño

[Descargar vídeo]
[Descargar vídeo]
vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago