Johnny Burnette. ¡¡A Todo Rock!! no sólo nos descubre la evolución rápida de estos músicos, que pronto partieron peras para funcionar tanto como solistas como trabajando para otros artistas; también hay sitio para descubrir su infancia y, paso a paso de los años, situarles en la escena rock and roll, subrayando la importancia de sus canciones originales o de las versiones que reinventaban y convertían en propias. Nos sumerge así su autor en la relación amor-odio de los hermanos Burnette —en la mayoría de las ocasiones las disputas venían de los celos que trae el liderazgo—, su trabajo de compositores para nombres de la escena fan como Ricky Nelson, sus jaranas con el irrepetible Eddie Cochran y, ante todo, en una corta pero emocionante carrera musical en la que terminarían dejando huella para muchos combos revivalistas de décadas posteriores.
Carlos A. del Bosque complementa su obra de estudio con un capítulo dedicado a la discografía americana de los Burnette, otra sección centrada en lo que podría ser una discografía más selecta y recomendada o trufa el inicio de Johnny Burnette. ¡¡A Todo Rock!! con un emotivo prólogo del miembro de Los Twangs Francho Angás. Y es que, como bien dice Francho, «por encima de razas y creencias, las personas en el mundo se clasifican en dos grandes grupos: los que conocen la música de Johnny Burnette y los que no». Amén, hermano.
TÍTULO: Johnny Burnette. ¡¡A todo rock!!
AUTOR: Carlos A. del Bosque.
EDITORIAL: Milenio.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…