Categories: DiscosDiscos-rockRock

Los chicos del sótano

Grupo: Wau y los Arrrghs
Título: Viven
Sello: Munster Records
Fecha de publicación: Marzo 2009
Más información: myspace

Listado de temas:

01 — Delincuente [de The Hatfields]
02 — Bli Blu Bla (Bla, Bla, Bla)
03 – ¿Donde están?
04 — It’s Great [de Jonah & Whales]
05 — La Cueva
06 — No Mientas Más [de Los Mockers]
07 — Copa, Raya, Paliza
08 – Dicen
09 — Piedras [de The Lyrics]
10 — Help Me Find Myself [de The Troyes]
11 — Viva Link Wray

Bajo un nombre que parece haber sido sacado de los bocadillos de la serie televisiva Batman se presenta este quinteto de “bandarras” procedente del Levante, llamado Wau Y Los Arrghs, que durante este 2009 ha visto publicado, a través de Munster Records, su segundo larga duración, que lleva por título el de Viven. Segundo disco grande que, como el anterior, ha sido grabado en los estudios Circo Perrotti, de Gijón, junto con Jorge Explosion y Mike Mariconda, productor, entre otros, de Raunch Hands y Devil Dogs. Y a juzgar por el resultado, estas once canciones, de las que cinco son versiones de The Hatfields, Jonah & Whales, Los Mockers, The Lyrics y The Troyes, vuelven a ratificar el buen estado de salud que está gozando el rock and roll patrio durante este 2009.

Cinco “bandarras” levantinos que parecen haber llegado a la actualidad directamente desde la década de los años 60. Su estilo, ‘garagero’ a más no poder, les asemeja con esas bandas de jóvenes que, durante esta década afortunada, ensayaban y se divertían en sótanos o en garajes, como hacían en Estados Unidos. Y esta sensación de estar sacados de los años sesenta no sólo lo digo por su estilo y sonido, sino también por el tipo de letras, que recuerdan a las bandas estatales de ye-yé, y también porque Juanito Wau me recuerda -aunque no sé muy bien por qué- a Gabi, frontman de Los Salvajes.

Como ya he dicho, Wau y Los Arrrghs le pegan a esto del garage punk, con un órgano zumbón. En su música, además del hammond, integran otros elementos propios del estilo, como la armónica, en “Piedras“. Pero, sobre todo, la presencia del órgano hammond hace que su música adquiera un cierto aire siniestro, oscuro, propio del garage, como sucede en canciones como “Delincuente“, “Copa, Raya, Paliza” o “La Cueva“. Y es que estos chicos salidos del sótano de algún dúplex de la costa levantina conocen a la perfección a qué quieren sonar y el tándem Jorge Explosion/Mike Maniconda ha sabido sacarles todo el partido. Todo ello también aderezado con unas letras que denotan un gran sentido del humor. Aconsejo escuchar con detenimiento la letra de la canción tributo a Link Wray, la última del disco, de “It’s Great” o de “Delincuente“, por citar tres ejemplos.

A la hora de poner pegas, que alguna hay que poner ya que la vida no es maravillosa, echo en falta más temas propios. Cinco versiones, a las que hay que añadir los compases del “Jack the Ripper” de Link Wray que se incluyen en el inicio de la canción en la que rinden tributo a este músico estadounidense, de un total de once canciones, para muchas. Demasiadas composiciones ajenas si tenemos en cuenta que su lp de debut fue publicado en 2005. Por lo tanto, esperamos que la próxima vez estos chicos pasen más tiempo encerrados en el sótano porque lo que sale de él es altamente convincente y recomendable.


Valoración: 70


Texto: Carlos Ayllón

bannedingu

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago