Los Coronas + Arizona Baby Sala Moby Dick (Madrid) 21/12/2009 — El poder del baile

Otro de los conciertos grandes del ciclo Alternativas en concierto y van tres. Los Coronas son una de las bandas instrumentales con uno de los mejores directos nacionales que pueden presumir de estar a la altura de las grandes bandas internacionales. Y dieron buena muestra de sus tablas y de su buena forma con un concierto lleno hasta reventar. Su surf n’ roll es perfecto para mover el esqueleto y menear las caderas. Sonaron principalmente temas de su último disco ‘El Baile Final.. de los locos y los cuerdos’ (Bittersweet Recordings, 2009) aunque también repasaron temas de sus cuatro discos anteriores. Y reinaron los destellos de surf instrumental radiante y rabioso ante un público entregado y seducido por el poder de Fernando Pardo y los suyos: David Krahe (guitarras), Javier Vacas (bajo), Roberto Lozano ‘Loza’ (batería) y Yevhen Riechkalov (trompeta). El poder de la música, sin más. Y algo que alabar, porque no es fácil sorprender a base de música instrumental y de un género añejo, un género clásico derivado del rock and roll, y originado en la década de 1960, al que Los Coronashan sabido darle su propio sabor patrio español con dejes mariachi y sonidos que cruzan la frontera de estilos entre el folclore y el rock and roll (la trompeta aporta matices y colores muy hispanos). Su fusión y queda bien clara en temas como “Jinetes Radioactivos” una versión donde se atreven a mezclar Kraftwerk con Stan Jones, universos aparentemente lejanos que conectan sin problemas.

Abrieron Arizona Baby, uno de los grupos revelación del año que han firmado un magnífico segundo disco ‘Second to None’, el primero con Subterfuge. El trío vallisoletano atesora buenos recursos escénicos y buenas dosis de americana, de ‘roots’, dos guitarras que marcan melodías trepidantes y una batería que respalda con ritmo canciones con gancho. Si que puede parecer que sus canciones siguen un mismo patrón pero su sonido americano es creíble, como el poder escénico y el magnetismo de su cantante, Javi, que parece salido de Jefferson Airplaine. Las dos bandas interpretaron una buena versión de “Shakin’ All Over” en la recta final del concierto, donde la alternativa fue la excusa y que mostró una excelente conexión entre ambas bandas y una comunión especial con el público, que disfrutó de lo lindo.


Andrés Castaño

vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago