La exposición arranca con una amplia selección de la “paraphernalia” de Sonic Youth que ilustra su completa y heterogénea producción. Entre los materiales que se pueden ver hay portadas de álbumes, flyers, fanzines, posters y escritos de los miembros de la banda, así como fotografías del grupo realizadas por James Welling, Sofia Coppola y Richard Kern.
La muestra cuenta con obras de sucesivas generaciones de artistas plásticos vinculados a la banda, desde los artistas de la escena alternativa del downtown neoyorkino de comienzos de los 80, a artistas la costa oeste, como como Mike Kelley, Todd Haynes, Dave Markey, Marnie Weber, Raymond Pettibon, o Cameron Jaime, cuya obra está influida por el contraste entre el glamour del mundo de Hollywood, sujetos radicales como Charles Manson y el agresivo hardcore/punk californiano de comienzos de los 80.
También se incluyen en la exposición periódicos y publicaciones de escritores pertenecientes a movimientos contraculturales como los Beats y otros representantes de la poesía underground coleccionados por Thurston Moore. Obras de Allen Ginsbert, William Burroughs e Ira Cohen se exponen junto a las de D.A. Levy, Joe Brainard, Gregory Corso, y George Schneeman.
Finalmente, en un espacio diseñado por Dan Graham para la exposición se presenta toda la discografía de Sonic Youth, grabaciones en vivo de finales de los 70 y principios de los 80 realizadas por Graham y videos poco conocidos de la banda.
El CA2M organizará conciertos, recorridos temáticos, talleres de creación, y un ciclo de cine en torno a la exposición, que supone una apuesta renovadora en los canales de comunicación de la cultura contemporánea y su público.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…