Marduk: Wormwood

Cuando se afronta un nuevo álbum de Marduk, uno siempre está condicionado a recurrir a los adjetivos oscuros de connotaciones satánicas. Algo obvio si tomamos en cuenta que la formación sueca es una de las más representativas del genuino black metal, que el próximo 2010 cumplirá 20 años incordiando con su extrema y blasfema propuesta.

Wormwood, se suma a la larga lista de grabaciones que han marcado la trayectoria de una banda que ha sabido mantenerse fiel a unos conceptos estilísticos.

¿Es posible que después de su largo recorrido por las fronteras del infierno aún puedan ofrecer un trabajo que evite la reiteración de esquemas? Es evidente que el género negro del metal no permite demasiadas alegrías pero, para algo está la experiencia adquirida. Como en otros aspectos de la vida, la veteranía es un plus que posibilita buscar nuevas opciones y con Wormwood, el grupo sueco así lo manifiesta, a pesar de seguir sus directrices habituales, donde la agresividad y el desenfreno reinan en todo su esplendor, como lo confirma el encolerizado inicio con “Nowhere, No-One, Nothing”, o las desgarradoras “This Fleshly Void”, “Into Utter Madness” (con unas interesantes líneas de bajo como conclusión) y “Whorecrown”, todas con unas guitarras hiperaceleradas a cargo de Morgan Steinmeyer Hakansson, que se clavan en el cerebro como afiladas agujas endiabladas y una batería de pegada primaria y recurrente hasta la saciedad; sin olvidar la guinda del maligno pastel, la irascible voz de Mortuus vomitando bilis por un tubo.

Sin embargo, Marduk, han conseguido un rentable equilibrio aportando perfiles marcados de cadencia cercana al doom, destacando “Funeral Dawn” y su hipnótica atmósfera opresiva. Igualmente narcotizante se muestra el interludio “Unclosing The Curse”.

Por otro lado, están las composiciones que navegan entre dos aguas, estabilizándose en horizontes turbulentos pero sin decantarse ni hacia el arrebato demencial ni por lo excesivamente espeso. En este aspecto “Phosphorous Redeemer” y “To Redirect Perdition” son los cortes más representativos, ambos con un notable riff de robusta presencia y la voz alcanzado sus cotas más altas de perversidad. Dos temas en los que también destaca un aspecto a tener en cuenta, y es la presencia del bajo, instrumento que, generalmente, en trabajos de este tipo sobrevive en la clandestinidad. Seguramente, tendrá mucho que ver el hecho de que el bajista de la banda Magnus “Devo” Andersson haya sido el productor.

Ya en el último tramo, “Chorus Of Cracking Necks”, ratifica el contenido global, mezclando partes feroces con lapsus de dinámica remarcada; mientras que con “As A Garment” y la aparición de un estridente riff acompañado de un sostenido de bajo, una lúgubre batería y la ira vocal con desgarro final, se despiden de este nuevo descenso a los infiernos, el número once de su carrera.

Son los Marduk de siempre pero mejor capacitados para canalizar su aptitudes. Y es que, ya lo dice el refrán, más sabe el diablo por viejo que por diablo…

CALIFICACION: 8

GRUPO: Marduk
TITULO: Wormwood
DISCOGRAFICA: Regain Records
AÑO: 2009
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago