Mastodon — Jonah Hex: Revenge Gets Ugly Ep

En mi opinión, Mastodon han sido la banda de metal más interesante que ha deparado la primera década del siglo XXI. Ningún otro grupo ha editado cuatro discos tan completos e inspirados como los que ha hecho la formación de Atlanta y, además, sabiendo evolucionar, progresar, puliendo detalles como el de las voces, hasta lograr hacer asimilable el metal extremo que facturan desde el Ep Lifesblood [Relapse Records, 2001].

Pero siempre he visto un peligro en Mastodon, que su base stoner/sludge metal se terminara acercándo y coqueteando con el post-metal de formaciones como Neurosis, cuyo cantante –Scott Kelly– ha colaborado en varios discos de los de Georgia, Pelican, Dusk, …

Sí, esos sonidos, el post-metal y el post-rock que en los últimos años parecían destinados a salvar el mundo y del que hoy en día pocos -o ninguno- se acuerdan… Las modas, los ‘hypes’, en la era de la postmodernidad se convierten en productos de usar y tirar y desfilan a la velocidad de la luz por nuestro iPod.

Y cierta inclinación hacia el sonido ‘post’ hay en Jonah Hex: Revenge Gets Ugly [Reprise Records, 2010] de Mastodon. Su nueva entrega está compuesta por cuatro composiciones nuevas y dos tomas alternativas. Un total de seis canciones totalmente instrumentales que componen la banda sonora de Jonah Hex, un personaje DC Comics que también ha acabado en la gran pantalla. El director, Jimmy Hayward se convirtió en un gran fan de la banda después de escuchar Blood Mountain [Warner, 2006] y pidió a Mastodon que se encargase de escribir e interpretar los temas de la BSO de este film.

Lo cierto que estos aires ‘post’ se detectan tras la escucha de los primeros minutos del primer corte del Ep: “Death March“. Una composición oscura, densa, lenta y agónica, en la que Mastodon sacan su vena progresiva. Sinceramente, me gusta más cómo ha quedado su versión alternativa, quinta canción del Ep, ya que es algo más guitarrera, especialmente por el solo.

Esa misma senda agónica, enigmática y oscura es la que recorre “Clayton Boys“. Un corte progresivo que al final aumenta su intensidad y sirve como preludio de los dos temas más potentes: “Indian Theme” y “Train Assault“. Canciones en las que ya reconocemos a Mastodon, con sus riffs monolíticos e imponentes y sus acertados e inspirados solos de guitarra.

Probablemente, la sensación ‘postmetalera’ aparece por dos cuestiones. La primera, la ausencia de voces a lo largo de todo el Ep, una decisión que me parece acertada cuando se trata de crear la música de ambiente de un film. Y segunda, por la decisión de incluir las tomas alternativas de “Death March” -la canción más densa, progresiva y larga del Ep- y “Clayton Boys“.


Valoración: 7,5


Texto: Carlos A.S.

Grupo: Mastodon
Álbum: Jonah Hex: Revenge Gets Ugly EP
Sello: Reprise Records
País: Estados Unidos
Fecha de publicación: 29 de junio de 2010

Más información: Web/MySpace/Facebook/Twitter

Escucha el disco en Spotify

Tracklist:

01 — Death March
02 — Clayton Boys
03 — Indian Theme
04 — Train Assault
05 — Death March — Alternative Version
06 — Clayton Boys — Alternative Version

bannedingu

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago