Mastodon ha sido uno de los grandes nombres del metal en los primeros años de siglo XXI. La formación de Atlanta no llena grandes estadios pero ha sido referencia de la escena metalera desde hace una década, cuando tras la publicación del EP Lifesblood [Relapse, 2001] llegó su debut, aquel sorprendente y fresco Remission [Relapse, 2002].

Desde entonces Mastodon han seguido un camino en el que han depurado sus elementos más extremos, pero sin olvidarnos aunque limitándolos en cada entrega, y, sobre todo, el apartado vocal. Probablemente la mayor evolución que ha sufrido la formación de Georgia ha sido la constante evolución y mejora de las voces. En esto, The Hunter no es una excepción, si no la confirmación de la regla y, personalmente, creo que es el álbum donde las voces mejor suenan y encajan.

Por el camino, es decir, por las cuatro entregas anteriores, Mastodon también han ido rockerizando su sonido, con muchas influencias de Thin Lizzy, pero sin dejar de facturar poderosos riffs metalleros así como siempre han dejado ver su inclinación y devoción por el progresivo.

En The Hunter, Mastodon han dejado un poco de lado estos riffs más rockeros, no abundan tanto como en Crack the Skye [Reprise, 2009], y han recuperado el pasado, volviendo a hacer gala de ese gusto por el rock y metal progresivo, volviendo a facturar composiciones más como “Octopuss Has No Friends“, “Bedazzled Fingernails” o “All the Heavy Lifting“. Y a la hora de recuperar del pasado, Mastodon también han devuelto parte de la presencia y estilo de la batería de Brann Dailor.

Pero Mastodon no sólo viven del pasado, también van progresando y se han destapado con algunos temas más experimentales que pueden sorprender a los fans de la banda. Los de Atlanta han seguido la línea experimental que mostraron en la BSO de Jonah Hex y van a sorprender a buena parte de sus seguidores a partir de “The Hunter“. Un tema a mitad del disco que destapa esa actitud innovadora de Mastodon que les llevará a facturar cuatro canciones diferentes a lo que hemos escuchado en sus discos anteriores: “The Hunter“, “Thickening“, “Creature Lives” y la final “The Sparrow“. Una segunda mitad de álbum más experimental en la que sólo “Spectrelight” recuerda a los Mastodon más habituales.


Valoración: 6,5/10


Texto: Carlos A.S.

Grupo: Mastodon
Título: The Hunter
Sello: Reprise Records
Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2011
Procedencia: Atlanta, Georgia. Estados Unidos.
Más información: Web/MySpace/Facebook/Twitter

Tracklisting de ‘The Hunter‘ de Mastodon:

01. Black Tongue
02. Curl Of The Burl
03. Blasteroid
04. Stargasm
05. Octopus Has No Friends
06. All The Heavy Lifting
07. The Hunter
08. Dry Bone Valley
09. Thickening
10. Creature Lives
11. Spectrelight
12. Bedazzled Fingernails
13. The Sparrow

bannedingu

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago