Maximo Park es uno de esos grupos que, según pasó la ola de nuevos grupos británicos que surgieron como setas allá por el año 2004, se ha querido mantener fiel a su sonido inicial; al contrario de grupos como Bloc Party o Kasabian que evolucionaron hacia sonidos más tecno, los de Paul Smith han ido simplificando su sonido, con la máxima de “si algo funciona, no lo toques”. Y tampoco los que escuchamos sus discos esperamos o pedimos más.
Grabado en Los Ángeles con el productor Nick Launay (encargado de producir grupos como Nick Cave o Talking Heads) su nuevo trabajo, Quicken The Heart suena bien, compacto. Abre el disco “Writhlike”, un buen tema, posible futuro hit de la banda. Según profundizamos en su escucha, nos damos cuenta que, efectivamente, su sonido se ha simplificado, notándose especialmente en temas como “Let’s get Clinical” o “The kids are sick again”. Una cosa que si hemos notado es que el disco baja un tanto en cuanto a calidad compositiva a partir de la mitad, con temas como “Tanned”, en el que la voz intenta virtuosismos al alcance de muy pocos, y que seguramente no suenen en directo por miedo a desafinar.
El mejor tema del disco, “Calm” nos ofrece una versión de Máximo Park que en su segundo trabajo, Our Earthly Pleasures echamos de menos, y es un inicio prometedor, un desarrollo emocionante y un final soberbio.
Si no pretendes descubrir nada nuevo, este es uno de tus discos. Para información sobre giras etc, consulta su Myspace.
Review por Iván Navarro
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…