Megadeth: Dystopia (2016)

Los últimos álbumes de Megadeth contaban con un aceptable nivel, aunque muy lejos de sus mejores grabaciones. Consciente de lo que su banda representa en la historia del thrash metal, Dave Mustaine ha puesto el máximo empeño en la nueva etapa que inicia con la formación que incluye al guitarrista de Angra, Kiko Loureiro y al batería de Lamb Of God, Chris Adler, este como invitado especial, además de David Ellefson al bajo, por supuesto.

El problema de Megadeth, como el de cualquier banda que haya tenido éxito en el pasado, es que el legado pesa mucho y volver a conseguir la creatividad de los momentos más gloriosos siempre resulta difícil por no decir inalcanzable, salvo escasas excepciones. La propia carrera de una banda desgasta la imaginación y mantener una posición de privilegio cuesta lo suyo.

Con Dystopia, Dave Mustaine ha puesto en práctica lo que ha comentado en sus últimas entrevistas, recuperar estructuras propias de sus raíces y adaptarlas al contexto actual. Algo que, por otra parte, no es la primera vez que lo hace en los últimos tiempos.

Si hacemos un ejercicio de memoria retrospectivo encontraremos que la mencionada vuelta a los orígenes está concentrada en las primeras canciones del disco. “The Threat Is Real”, “Dystopia” y “Fatal Illusion” (que incluye un punteo de bajo), forman un comienzo vibrante y, efectivamente, se pueden encontrar ciertos giros que recuerdan al Peace Sells… o incluso al mismísimo Killing Is My Business… en lo que respecta a la crudeza de la batería, pero camuflados con resolutivo criterio en arquitecturas más contemporáneas y que también están presentes en “Post American World”.

Con “Death From Within”, nos topamos a unos Megadeth que se alejan del pasado para reencontrar un presente del que tampoco pueden renegar y que está, asimismo, representado por interesantes piezas como “Bullet To The Brain”, “Poisonous Shadows”, “Lying In State”, “The Emperor” y “Last Dying Wish”. Algo menos logradas son “Look Who’s Talking” y “Conquer Or Die”, aunque tampoco desentonan excesivamente. Mejores cualidades encontraremos en los bonus tracks “Melt The Ice Away” y “Me Hate You”.

Como en sus primeros álbumes, Mustaine también ha recuperado su afición a las versiones y en esta oportunidad ha confeccionado una muy particular de “Foreign Policy” de los punk/hardcorianos Fear.

La profusión de ejercicios solistas guitarreros a lo largo del álbum hace pensar que la apuesta por Kiko Loureiro le ha salido positiva a Dave. Es ampliamente conocido el talento del brasileño y, sin duda, su presencia queda plasmada con categórica suficiencia, lo que, unido a las consabidas habilidades de Mustaine, repercute en la versatilidad que acumula globalmente el álbum.

Asimismo, el trabajo realizado por Chris es notable en el sentido de que se ha adaptado a los diversos enfoques que exhiben las canciones con una soltura asombrosa.

En definitiva, Dystopia es un trabajo que supera con creces a las últimas entregas de Megadeth, Th1rt3en entre otras; así que, Mustaine se ha ganado un voto de confianza al demostrar que todavía es capaz de componer piezas con la suficiente sustancia como para mantener a su banda en lugares de privilegio.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: Megadeth
TITULO: Dystopia
DISCOGRAFICA: Tradecraft
AÑO: 2016
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Share
Published by
locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago