Moderat — “Moderat” (BPitch Control, 09)

Cuenta la historia que un buen día del pasado verano, Sascha Ring (más conocido como Apparat en los corrillos electrónicos) volvió a encontrarse con Gernot Bronsert y Sebastian Szary (o, lo que es lo mismo, Modeselektor) camino de la piscina. El uno en disoluta compañía femenina, los otros de la mano de sus recientes retoños. Tras los dimes y dimiretes de rigor tras un tiempo sin verse, el trío quedó en juntarse otro día con el fin de retomar un proyecto cinco años atrás olvidado y llamado Moderat.

Fue entonces, hace un lustro, cuando publicaron “Auf Kosten Der Gesundheit” (BPitch Control, 03), EP de título premonitorio -“casi nos dejamos la salud“- ante lo que sucedió después: cada uno siguió su camino y, a su manera, logró triunfar con sus respectivos proyectos.

De manera que su regreso, esta vez con un todo un álbum de título homónimo publicado por la todopoderosa discográfica BPitch Control, parece tener un mucho de revancha. Una especie de arreón final (quién sabe si con continuación) con el que dar por finiquitado aquello que no pudieron dejar acabado. Y de paso, si la cosa sale bien (como parece que lo está haciendo: buenas críticas, citas en los festivales más importantes…), llevarse a casa algo de beneficio.

Grabado en los estudios Hansa de Berlín, es decir, utilizando para ello un equipo analógico y vintage más viejo que la tata, “Moderat” es el resultado de mezclar dos personalidades tan dispares como complementarias. De manera que, mientras Modeselektor le dan el filo cortante a estas canciones con sus breaks como punzones y graves desorbitados (“Rusty Nails”, “Slow Match”), Apparat se dedica a crear atmósferas, tejer melodías y, en canciones como “Porc#2”, ponerle voz (tenue) al asunto.

Así que el disco termina debatiéndose entre la querencia jamaicana y el electro-pop, quedándose a medio camino entre la violencia sonora que esperaríamos de unos Modeselektor y la serenidad de un Apparat, sin que una se imponga sobre la otra. Lo curioso del caso es que las canciones ganadoras, casi todas excepto en un tramo final que se vuelve realmente tedioso, son aquellas en las una de las dos partes logra imponer su personalidad: “Seamonkey”, “Rusty Nails”, “Nasty Silence”, “Sick With It” más las anteriormente citadas.

Lo cual, en el fondo, no hace sino crear dudas sobre la validez de un proyecto como este.

zigor

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago