A pesar de la voz susurrada de adolescente repelente, Napoleón Solo en la Ópera es un disco atrevido que mezcla manierismo sonoro y cajitas de música. Y a partir de aquí la explicación.
Â
La banda de Alonso Díaz, coquito del que salen letras y música, se ha ganado por derecho propio un hueco entre los afamados nombres del Pop granadino actual(aquellos grandes 091, o Lori Meyers, Lagartija Nick, Los Planetas…). Sus guitarras energéticas, la batería contundente (de Eric Jiménez, baterista de los dos últimos grupos mencionados) y esos ritmos que a ellos les han inspirado el título del disco, rodean una voz que a mi me resulta exageradamente impostada.
Letras luminosas como la de ‘El Intercambio’, ‘Hola, Qué tal’ o ‘En el Fondo de los Sueños’, hacen del disco la banda sonora de un día soleado. Las interpretadas por voces agudas, como la atrevida ‘Lolaila Carmona’ (que no llega a la desesperación gutural de Manos de Topo, pero igual de efectista) justifican la definición del álbum entre el existencialismo desencantado y los amores adolescentes.
Las 13 canciones elegidas vienen de un repertorio de 50. Canciones con muchas voces, instrumentos que sólo suenan cinco minutos en todo el disco y desaparecen, orquestas… de todo un poco y de lo poco un todo, un riesgo musical que lanza a los escenarios a Napoleón Solo en la Ópera.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments
Se salen, es la banda sonora de este verano