Necrodeath: Idiosyncracy

Estamos tan acostumbrados a la dominación que determinados países ejercen en el mundo del metal que, en ocasiones, bandas procedentes de lugares menos tradicionales pueden escaparse de nuestra perspectiva injustamente y solo nos fijamos en ellas de forma casual, como puede ser el caso de los italianos Necrodeath, unos veteranos con años de experiencia y con un trayectoria irregular pero con significativos logros, como este trabajo titulado Idiosyncracy.

Con una formación que ha sufrido algunos cambios pero que encontró cierta estabilidad con la incorporación del guitarrista Pier Gonella en 2008, perfectamente integrado junto a Flegias (voz), GL (bajo) y el carismático batería Peso, Necrodeath nos presenta una obra conceptual basada en los principios del bien y del mal dividida en siete partes que se van entrelazando de principio a fin.

Durante un recorrido de alrededor de 40 minutos, los italianos despliegan toda una serie de pasajes encajados en el marco del metal vinculado tanto al death como al black, con un inicio sorpresivo en el que los rugidos de un perro rabioso se mezclan con cantos gregorianos para continuar con la irrupción de perfiles instrumentales que pueden recordar a Slayer y Metallica.

Pero, las características de Necrodeath no se centran solo en recrear sonoridades procedentes de bandas de reconocida aceptación. Su imaginativa puesta en escena nos sumerge en un absorbente y desgarrador universo donde las variaciones esquemáticas brotan en el momento menos pensado, como en la segunda parte de la canción, cuando bajo y batería acaparan el protagonismo en un inciso rítmico ralentizado al que, poco después, se suman unos desequilibrantes desarrollos de guitarras así como los aterradores registros vocales de Flegias, para dar el relevo a la tercera parte en plena efervescencia y, acto seguido dar un giro radical y envolvernos en una atmósfera tétrica donde, mientras la voz va narrando la historia, es arropada por una serie de riffs vigorosos e injertos solistas desequilibrantes que nos transportan hacia la cuarta parte, en la que, de nuevo bajo y batería retoman el protagonismo con un ritmo sostenido para introducirnos de lleno en un entramado de parámetros de horizontes progresivos, demostrando Necrodeath una imaginativa capacidad de mutación.

A pesar lo inusual de la propuesta, al mantener una dinámica constante, sin respiro entre canción y canción, Idiosyncrasy resulta de una majestuosidad abrumadora, sustentándose sus virtudes en un oscurantismo desolador y en una implacable exhibición de elementos asfixiantes y siniestros.

Un álbum que no da tregua y que atrapa por su sombrío magnetismo y sus robustos perfiles, rematado con una portada cuyo diseño está inspirado en la película Reservoir Dogs de Quentin Tarantino.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Necrodeath
TITULO: Idiosyncracy
DISCOGRAFICA: Scarlet Records
AÑO: 2011
PAIS: Italia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago