Sobre el single:

Las tres dimensiones de Niño ya se quedan lejanas en su haber. Es como una foto de hace 4 meses: ha engordado, se ha rapado el pelo y si le ves ahora ya no es así. Hoy esto, pim, mañana otra cosa, pam, pasando páginas, buscando su voz, entreteniéndose en el viaje, dejando piezas a medias, conquistando territorios y quemando muchos puentes. Lo divertido es el viaje, el aprendizaje. ¿Lo que hizo hace una semana? Ya ni se acuerda. Es como (ejem, ejem) un niño explorando: ah, ¿que si toco aquí pasa esto?, ¿qué si le levanto la falda a la vecina mamá se ruboriza?, ¿si escupo la comida papá me da un galletazo? Vale, pues voy a hacer todo eso una vez más, que chana tres kilos. Una, y solo una más, que me aburro si no.

En ‘3D’ nos encontramos al Niño más excesivo desde que comenzara con esto de los beats. Excesivo en canciones cortas, metiéndolo todo, apabullando, creando caos, controlándolo y descontrolándose a base de sintes al galope y baterías a trompicones, como empujando una puerta que se resiste, empujando, abriéndola un poco, se vuelve a cerrar y así hasta que ceda, como Chiquito de la Calzada entrando en el escenario.

Aquí está Niño con sus tres cortes, pequeñas películas sin imágenes que te encuadran en parajes llenos de volúmenes y rincones. Como en Hollywood, no necesita meterte el 3D con calzador con post producciones a la carrera y extra de patilla. Aquí te lo flipas sin gafas y sólo con tus oídos. Cuestión de tener las coordenadas… y los trucos.

Y por si esto no fuera suficiente, a su aventura se le suman dos aliados de etiqueta negra al galope de las conexiones vitales. Mwëslee (desde la Ciudad Olívica) y Coco Bryce (desde la holandesa ciudad de Breda) reconstruyen dos de los tres temas, desdibujando su personalidad por completo y como en una peli de espías, les dan un pasaporte y una identidad nueva con tal de que empiecen otra vida. Con su particular sentido del humor y su vasta cultura musical, Mwëslee reinventa el soul entrecortado, convulso y sintético de ‘X’ en un particular homenaje al 2step, lleno de luz y brillo y jugando con ases en la manga (esos samplers vocales para quitarse el sombrero). Por otra parte el hiperactivo Coco Bryce carga las tintas al exceso y convierte la efervescencia espasmódica P-funk de ‘Z’ en un misil cargadísimo de anchura por todos los lados.

Bajos y teclados grasos con una única misión: bombardearnos el cuello para pillarnos una baja por dislocación masiva.

Sobre el autor:

Ignacio Vallbuena (nombre real de Niño), es uno de esos beatmakers nacidos al calor del hip hop, y que sin ningún tipo de complejos va añadiendo sonidos a su paleta. La vida es demasiado bella y extensa como para mirar sólo a un punto. ¿Dogmas y endogamia? Cierra la muralla.

Desde que empezó ha estado ligado al colectivo vallisoletano Zulo Records, y colaborando con el sello (vallisoletano también) One Love. En el pasado ha trabajado con grupos como Niño & K, La Puta Kueva, Gumy Kastellano, El Hombre Viento y Kitsch Combo.

En la actualidad compagina su actividad en solitario con el proyecto Diploide junto a Garbanzo y como beatmaker colaborando con distintos MCs. El pasado año 2009 repartió su arte entre distintas referencias: el debut en single 7″ pulgadas de Diploide (’I Love Diploide’- Galleta Records / Purple Tower Records), su primer EP en solitario para el netlabel Pendrive (’Deep Space Night’), beat y colaboración de Diploide (’Jarabe de Glucosa’) en el disco de Urano Players ‘Voyager’s Rock’, un beat (’Apartamento’) en el disco de El Hombre Viento ‘Escapismos Cotidianos’ (Thot Records / Boa); y tres temas (uno en un vinilo 7 pulgadas, y los otros dos en el CD recopilatorio ‘Dodpop Vol. 1′), creados al alimón junto al beatmaker Melkeveien, aparecidos en el sello noruego Dod Pop dedicado al skweee (funk sintético).

En el presente año 2010, además de su debut en formato físico que aquí tratamos y el split Diploide / Garbanzo ‘La Falsa Palabra’ (también editado por Galleta Records / Garbanzo Semipro), ha participado en el recopilatorio 12″ del sello holandés Myor, junto a temas de Slugabed (Ramp, Planet Mu) y Mesak (Harmönia) entre otros; así como dos beats dentro del nuevo disco de Frank T ‘Soy una Tostadora’ (Zona Bruta / Warner).

Y de próxima aparición: dos beats en el disco de Gumy Kastellano ‘El Rey Mono’ (One Love), ‘I Hate Diploide’ Ep para descarga gratuita con temas inéditos del grupo, participación con dos temas, uno de Diploide y otro a título personal, en el primer recopilatorio de Galleta ‘Galletismo… es bien’. Además sus temas han aparecido en múltiples podcasts y mixes seleccionados por gente como Debruit (Musique Large / Civil Music), Coco Bryce (Myor), Jahbitat (Project Mooncircle), DJ2D2 (Del Palo) o Daniel Savio (Flogsta Danshall) entre otros…

zigor

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago