Nos deja John Barry

¿Qué sería del agente 007 James Bond, con licencia para matar, si no hubiese existido John Barry? ¿Qué habría sido de Michael Caine como valiente soldado en Zulú si Barry no le hubiese acompañado con sus partituras? ¿Habría estado Robert Downey Jr. tan convincente recreando la vida de Charles Chaplin sin la atmósfera propicia que generaba la música de John? John Barry, el gran compositor que dedicó su vida a fusionar lo que hacían los grandes cineastas con las notas del pentagrama, fallecía el pasado 30 de enero al sufrir un paro cardiaco. Tenía 77 años y tras de sí algunos de los logros más impresionantes que un creativo pueda atesorar.

No son pocos los que le recuerdan junto a su orquesta interpretando el inmortal ‘James Bond Theme‘; aunque lo que no todos saben es que dicha tonada no era únicamente propiedad de Monty Norman. El propio Barry ayudó en los arreglos y, desde Agente 007 Contra El Dr. No (1962), el corte ha acompañado de una manera o de otra al intrépido Bond, James Bond.

Como sobresaliente artista consiguió, gracias a su labor con el score de todo tipo de largometrajes, cinco premios de la Academia, un Globo de Oro, un Grammy y un BAFTA —más otro honorífico de sus compañeros en 2005—, además de pertenecer desde 1998 al Songwriters Hall Of Fame. Con su música, cambios de tempo, melodías y todo tipo de notas relacionadas en su estructura con el clasicismo épico y no falto de pompa, cubrió el metraje de más de sesenta películas que iban de lo imprescindible (Memorias De África, Bailando Con Lobos, Cotton Club o Cowboy De Medianoche) a lo olvidable (El Especialista o Howard… Un Nuevo Héroe); sin embargo, Barry siempre dio lo mejor de su pericia y talento, convirtiendo cada banda sonoras en una experiencia única y siendo tan reconocido su estilo como lo ha sido los últimos veinticinco años el de Danny Elfman.

Desde los John Barry Seven hasta el Olimpo de los compositores modernos, pasando por su corta residencia en España —por cuestiones de impuestos—, este natural de York, Yorkshire, nos hizo soñar con el cine de una manera diferente. El celuloide se convertiría gracias a él en un mundo más vivido, con otro color; un universo que se movía al ritmo de su batuta.


Sergio Guillén

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago