Parra for Cuva actúa esta semana en Madrid y Barcelona

¿Os acordáis de lo efusivos que fuimos el año pasado con el directo de Christian Löffler? Fue uno de los eventos electrónicos del año y así os lo intentamos trasladar entonces. Pues bien, nos encontramos ante esas mismas circunstancias. Un directo único de parte de otro de los productores más interesantes del planeta: Parra For Cuva (alias del productor y DJ alemán Nicolas Demuth) que tendrá lugar este 12 de mayo en Madrid (Cool) y el 13 en Barcelona (Razzmatazz 2).

Parra For Cuva lleva desde 2013 aportando a la electrónica originalidad y atrevimiento. Su interacción global mezcla en la pista de baile capas de experimentación muy emocionales con paisajes étnicos, entre la melancolía y la euforia (esto último, en una onda cercana a la de Christian Löffler). O, visto de otra manera, entre un Four Tet sin la rebaba y unos Sigur Rós más acogedores. Su trayectoria incluye cuatro álbumes -“Majouré” (2015), “Darwis” (2016), “Paspatou” (2018) y “Juno” (2021)-, así como nueve EPs -el último, “Planet Ujou” (2020)- y media docena de singles -uno de ellos, “Wicked Game“, con Anna Naklab, llegó en 2014 al # 6 en las listas británicas y fue uno de los temas más buscados aquel verano en la aplicación Shazam-.

En sus grabaciones Parra For Cuva logra encajar lo largo y ancho del planeta, y lo hace explorando y agregando a su paleta nuevos instrumentos e idiomas sonoros, en una suerte de viaje planetario 360º, como es el caso de “Juno”, donde ha recurrido, entre otros, al roncoco boliviano, a un tipo de flauta india y a un dulcimer martillado de origen persa. La paradoja es que, obligado por el confinamiento prepandémico provocado por el embarazo de su pareja, todo eso lo registró en 2019 dentro de las cuatro paredes de su estudio berlinés. Esa es la idea que Parra For Cuva nos transmite, en definitiva: que si en el siglo XXI es posible viajar sónicamente desde una habitación (o una pista de baile) a todas partes. En ese sentido, cabe apuntar que su anterior álbum, “Paspatou“, lo tituló así para homenajear al mayordomo Passepartout, el que acompaña a Phileas Fogg en las páginas del libro “La vuelta al mundo en ochenta días” de Julio Verne.

Le acompañará Orbit, el alias artístico del productor electrónico alemán Marcel Heym, quien debutó discográficamente con su EP “Perspectives” en febrero de 2020. Presentará su último lanzamiento, que es su segundo EP, el nostálgico “Summer Someday” (2021), que también es una absoluta delicia.

Podríamos estar un rato hablando de las bondades de Parra For Cuva, pero para convencerte de lo mágico que va a ser lo mejor es que veas el directo que hizo hace un año para Cercle.

Y acto seguido adquieras aquí una de las pocas entradas que quedan. No queremos que te enteres por la crónica de lo increíble que fue.

javijb

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago