Pendejo (12-08-2010 Barcelona) Emotiva lección de distorsión stoner con aromas sudamericanos… y trompeta

FECHA: 12-08-2010
CIUDAD: Barcelona
LUGAR: Rocksound
GRUPO: Pendejo
DURACIÓN: 55 minutos
INVITADOS: Mescaleros y Jolly Roller
PROMOTOR: Stage Promotion

Antes de iniciar esta crónica hay que agradecer a los organizadores de la gira de los holandeses Pendejo, el esfuerzo realizado para traerlos hasta Barcelona en el último instante, después de que ya se hubieran concretado el resto de sus fechas por la geografía hispana. De esta forma, el puñado de incondicionales seguidores que se han ganado por tierras catalanas a raíz del lanzamiento de su disco Cantos A La Vida, tuvimos la oportunidad de disfrutar de su música en directo.

Obviamente, muy mal lo tenían que hacer para defraudar a los asistentes, quienes asumían una posición positiva de antemano. No fue el caso, Pendejo dejaron constancia de su eficiente puesta en escena con El Pastuso haciendo sus decisivas labores de frontman, trompeta en mano, y el resto de la formación imponiendo sus competentes habilidades, Jaap Melman, inundando la sala de robustas líneas de bajo; Argen Rijnen mostrando sus distorsionadas ráfagas guitarreras y Jos Roosen entonándose a medida que transcurría el tiempo hasta dar la sensación de que iba a desmontar la batería en cualquier instante.

Así las cosas, la actuación estuvo protagonizada enteramente por su álbum debut Cantos A La Vida, del que únicamente dejaron fuera “La Ola Negra”. Comenzaron arrasando con “Flotadores”, “Nadadoras”, “Llorón” y la imprescindible “Arrecho Vengo”, suficiente material para subir la euforia de los asistentes y, en plan futbolero, dejar sentenciado “el partido” a su favor.

Si de entrada ya habían conseguido entusiasmar, la presentación por parte de El Pastuso de “El Taxista Limeño”, levantó aún más los ánimos del público, sobre todo, de la colonia sudamericana que se identificaba con mayor profundidad con las letras y los giros lingüísticos territoriales que contienen las canciones, además de las experiencias que narran.

Si bien todos los componentes estuvieron a un nivel magnífico, El Pastuso, por su cometido dentro del escenario, acaparó más la atención, con una pinta que esconde sus raíces holandesas y refleja, con mayor calado, su estancia en el continente americano. Resultó una completa gozada verle tocar la trompeta en el corrosivo entorno de metal/stoner en las que están envueltas las composiciones de Pendejo.

Por otra parte, el concierto tuvo momentos para el lucimiento de todos los implicados. En diversas partes, el bajo de Jaap dominaba la atmósfera incluso por encima de la guitarra. Sin embargo Arjen se desquitó con algunas intervenciones frenéticas, en una en concreto, se quedó prácticamente solo sacando saturados sonidos y erosivos riffs. Por su parte, Jos dejó evidencia de sus habilidades en el último tema antes del bis, golpeando la batería con tal vehemencia que, una vez concluida su intervención, tuvo que salir del local para recuperar aire y afrontar el bis final.

El Pastuso anunció “Eclypse 2000” y explicó que se trata de una droga que el gobierno holandés prohibió. En la parte final instrumental dejó a sus compañeros y desapareció durante unos minutos para regresar con dos incensarios colgados de los hombros de los que surgía una “fragancia” de acorde con el tema que iba a despedir el concierto “Juanita”, dedicado a la reconocida “hierba aromática”.

La actuación no llegó a la hora de duración pero, por intensidad y entrega, fue suficiente para que los seguidores de los holandeses salieran completamente satisfechos con la actuación de una banda que merece una mayor atención por parte de los aficionados que, como nos comentó El Pastuso en una entrevista anterior, tocan “helmetstoner con los cojones del tamaño de Danny De Vito“.

MESCALEROS Y JOLLY ROLLER

Los barceloneses Mescaleros, se encargaron de abrir el evento con su hard rock de orientación clásica y vibrantes guitarras, seguidos de los también catalanes Jolly Roger, con su apuesta por los perfiles stoner de excelentes desarrollos guitarreros, quienes dieron la sensación de ser una banda que tiene sobrados argumentos como para ofrecer interesantes cosas en el futuro.

SET LIST

1. Flotadores
2. Nadadoras
3. Llorón
4. Arrecho Vengo
5. El Taxista Limeño
6. La Ruta
7. Comunicado
8. Tan Tan Tan
9. La Vagancia (No Me Cuesta)
10. Eclypse 2000
BIS
11. Juanita


CRÓNICA: LOCKY PEREZ / FOTOS: RAÚL RANZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago