Pumuky + Gaf y La Estrella de la Muerte — Sala Neu! Club (Madrid) 09/01/2010 — La evasión del rock


Foto: Pumuky


Foto: GAF y la Estrella de la Muerte

Más allá de la imagen del duendecillo de origen alemán. Pumuky son una banda, un septeto (incluyendo un trompetista), octeto si contamos al productor David Giménez parte espiritual, producción y A&R del grupo. Con Jaír Ramírez al frente los canarios (aunque parte del grupo reside en Barcelona, otros entre Tenerife y Gran Canaria) han abierto una brecha, una senda propia dentro del post rock y el rock atmosférico con tintes melódicos. En su myspace aparecen entre sus amigos bandas nacionales como Úrsula, The Secret Society, Abraham Boba (su vena melódica), McEnroe o Migala (Klaus & Kinski y Parade de su sello). Su directo sirvió para presentar su segundo disco ‘El bosque en llamas’ (Jabalina Música, 2009), un disco que ha ocupado un lugar en las listas nacionales de lo mejor de 2009, valga mencionar su 6º puesto en el Go Mag! El álbum contiene momentos de intensidad como “Tu marca” o melodías reverberantes y envolventes como la de “El eléctrico romance de Lev Termen y al Diva del Éter” (incluida en su Ep de 2005 ‘Los exploradores perdidos’) con final al puro fuego de artificio musical.

Su directo tiene algo de sobrio pese a la presencia multitudinaria de siete músicos. No hay artificio, ni muchas palabras de presentación, ni discursos entre canción y canción, sólo canciones. Y la propuesta a veces se difumina, pierde intensidad o acaba rozando el exceso de densidad, por seguir esa estela emocional cargada de grasas no permitidas para diabéticos, pero gana con canciones como “Los enamorados”, “Si desaparezco” o “Lobo estepario contra caballos desbocados”. Pequeñas estampas existencialistas, de mundos reales tratados con espíritu imaginario, donde la vida pierde fuelle y la gravedad pesa realmente. Sus más y sus menos, en una banda con grandes destellos de rock estratosférico y grandes melodías etéreas, sugerentes y con sabor a sueño. Rodaje ya tienen. Ya avisaba una canción de su primer disco ‘De viaje al país de las tormentas’ (2005), “Vértigo ante la posibilidad inminente de ser feliz”.

Como aperitivo a la velada Gaf y La Estrella de la Muerte dentro de un género semiacústico, sin percusión, cercano al folk y a la americana, consiguió despertar el interés y mostrar ciertas composiciones notables, otras previsibles y repetitivas. El tiempo dirá.


Andrés Castaño

[Descargar vídeo]
vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago