Raíces Y Puntas — “Que Le Importa A Las Estrellas” — Raíces Y Puntas somos todos

Artista: Raíces Y Puntas
Título: Que Le Importa A Las Estrellas
Sello: Autoproducido
Fecha de publicación: Marzo de 2010
Más información: www.raicesypuntas.com

Listado de canciones:

Que Le Importa A Las Estrellas.
Ojalá Lloviera Al Revés.
Salirse Del Pellejo.
No Hago Nada.
La Plaga.
Un Libro En Blanco.
Una Máquina Perfecta.
Salta A La Vista.
Mi Cuerpo Es Mío.
La Rumba Guerrillera.
Amici.

“¡Atención señora! Raíces Y Puntas presenta su nueva fórmula contra la caspa, la tristeza y la crisis esta que nos acucia. En el mes de marzo sale a la calle el nuevo producto “Que Le Importa A Las Estrellas”, con 11 micropearls que, en forma de bonitas canciones, le alegrarán a usted las mañanas, harán sus días más intensos y sus noches más festivas. ¡Olvide sus preocupaciones! Véngase a disfrutar con Raíces y Puntas en la gira que a partir de marzo llegará a toda España. Este producto no necesita receta. Podrá descargarse en la web oficial (www.raicesypuntas.com) de manera totalmente gratuita. ¡No deje pasar esta gran oportunidad!”.

Así nos presenta Sharli García, siempre original y ocurrente, el primer larga duración de Raíces Y Puntas, un disco con once canciones que, como dice él, harán nuestras noches y sobre todo nuestras vidas más alegres y festivas. Producido por Eduardo Pineda el disco cuenta, además del precioso y funcional diseño de Aurora Portillo, con las colaboraciones de Antonio Rancapino o Nono García, , entre otras muchas. Acompañan a Sharli, poeta, voz y guitarra, Paco Cano, guitarra y tres cubano, Suso Pérez, bajo, Francisco Mayorga, guitarra, la última incorporación del sexteto, Carlos Sosa, batería, y Rayco Gil, percusiones.

El disco arranca con “Que Le Importa A Las Estrellas“, canción que lo bautiza y que ya desde el principio nos deja claro lo que vamos a encontrarnos: mucho son, mucha rumba, mucho ritmo y mucha poesía callejera, con mayúsculas, sin aditivos ni conservantes — “rescátanos, tira una cuerda, y esta alegría que no se pierda” -. “Ojalá Lloviera Al Revés “, es una declaración de principios con pinceladas de soul escrita en primera persona del singular y convertida, al escucharla, en primera persona del plural. Una canción con la que todos nos identificamos —”ahora que nos proponemos mejorar el mundo cada día” -. “Salirse Del Pellejo“, más relajada y aireada con el viento siempre fresco del flamenco fusionado, desemboca en “No Hago Nada“, una canción que se apoya en el refranero popular —”en fin, más corre el galgo que el mastín, pero si el camino es largo, pues más corre el mastín que el galgo” — y en la que Sharli no canta a la vida: Sharli es la vida misma.

Con la excusa de la rumba y el flamenco, el disco fusiona estilos tan variopintos como la balada – “La Plaga” -, o el funky rapeado – “Un Libro En Blanco” -, estilos todos ellos en los que el talento y sobre todo el talante y la inspiración del de Chiclana se encuentran siempre a gusto y en perfecto equilibrio. “Una Máquina Perfecta“, es una de las joyas del disco. Vestida de domingo, musicalmente muy bien arreglada, en ella la poesía de rimas imposibles, tan cercanas a Extremoduro, crean un estilo propio muy agradable al oído pero sobre todo al corazón. Una declaración de principios que encierra en sí todo lo que somos o que deberíamos ser — “estímulos cortos de longitud media provocan sensaciones de alegría y pena, estímulos largos de onda especial se pierde en los umbrales de la sensibilidad” -. Una preciosidad de canción muy en la línea de “Nos Dieron” , tema que ya nos dejó muy buen sabor de boca cuando lo escuchamos por primera vez en directo en la sala Gruta 77. La estética de la vida y el mundo se dan cita en “Salta A La Vista“, -“yo quiero el mundo solamente pa´ vivir, no cabe en una papeleta mi opinión” -, salpicada de son cubano, en “Mi Cuerpo Es Mío“, introducida por la voz inconfundible de Antonio Rancapino, pero sobre todo en “La Rumba Guerrillera”, que con un estribillo pegadizo nos desvela la verdadera filosofía del grupo. “Amici, “, en acústico, a rebosar de poesía — “milimetramos el latir de los latidos, centripetamos el sabor” -, cierra un disco imprescindible en la discografía de la magia de las palabras y el buen gusto de la música.

Porque en la rumba guerrillera de Raíces Y Puntas cabemos todos: poetas, toreros de salón, pseudos divos, artistas de esperpento, funcionarios, fanáticos del fútbol. Pero sobre todo aquellos que amamos la vida sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. Porque todos somos Raíces Y Puntas.

Texto: AMADO STORNI
storni

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

4 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

1 week ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago