Red Circuit: Homeland

El teclista Markus Teske, se ganó una excelente reputación como ingeniero de sonido de algunos artistas de renombre como Symphony X, Neal Morse, Ian Parry’s Consortium Project, Saga y Vanden Plas. En 2006, decidió montarse su propia banda y formó Red Circuit junto al vocalista Chity Somapala (ex Firewind, ex Avalón), además de Chris Moser (guitarra), Thomas Schmith (bajo) y Andy Klein (batería), con quienes el mismo año presentó su debut Trance State.

Tres años después, los alemanes lanzan su segundo álbum, Homeland, del que también forma parte importante en el aspecto compositivo Andy Kuntz (Vanden Plas), amigo personal de Markus y con quien se ha encargado de las labores de producción

Como es de esperar, con la experiencia de Markus en la parte técnica, el sonido que consigue Red Circuit en esta grabación es apabullante. Ante todo, destaca el protagonismo de los ritmos de la guitarra y el apoyo de los teclados. Entre uno y otro instrumento extraen exuberantes resonancias que encajan perfectamente en los parámetros del metal progresivo, aunque no es una banda de entramados complejos. Sus perfiles buscan más los esquemas directos, el acoso y derribo a base de potentes y recurrentes riffs emparentados con el power, no exentos de atractivas melodías, además de ciertos residuos vinculados al hard rock.

Somapala, realiza también un brillante trabajo vocal, complemento ideal para que las canciones ganen expresividad y sentimiento.

El comienzo, con “Homeland”, es de una plasticidad explosiva, con un riff que engancha de inmediato y unos teclados que inundan la atmósfera de brotes de dinamismo. En realidad, la guitarra realiza una actividad frenética durante todo el disco, tal como se puede descubrir en “The World Forgotten Sons”, “Through The Eyes Of A Child” o “See The Light”, apostando más por el turbo-rock voluminoso que por los desarrollos solistas cuyas esporádicas apariciones juegan un importante cometido estratégico, mostrándose especialmente eficaz en el corte “Healing Waters”.

Homeland es, un trabajo definido por su intensa fluidez y su fibrosa textura. Quizá ajustado a unos parámetros excesivamente esquematizados pero con una trepidante y contagiosa mecánica. Un grupo que todavía tiene mucho por decir, potencial les sobra.

CALIFICACION: 8,0

GRUPO: Red Circuit
TITULO: Homeland
DISCOGRAFICA: Limb Music
AÑO: 2009
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago