Sala & The Strange Søunds: “Nuestro único argumento son estas canciones, no tenemos el dinero ni el apoyo de un padrino”

Por fin llega It’s Alive (autoeditado), el primer larga duración de Sala & Strange Søunds, uno de los debuts más sincero y entusiasta de los últimos meses. Detrás se hayan Sala Elassir y Kjetil Hallre, dos tipos que llevan haciendo mucho ruido en las escenas independientes madrileña y londinense: “Gracias a Internet y los vuelos low cost es posible que una banda independendiente tenga residencias mensuales en salas de conciertos de prestigio en dos capitales“, dice Sala, cantante y alma.

Y con una sola arma, sus canciones.Porque las tienen, muchas y muy buenas. Les llevan acompañando los dos últimos años y han crecido tanto como ellos hasta hacerse reconocibles e indispensables para pasar un concierto sin parar de bailar. Count Me Out, Oh Vivianne, No Way o Margot merecen tanto la pena que afortunadamente no dejaron atrás.

Creen en sus canciones y nosotros tanto como ellos: “Creo que has dado en el clavo. Nos dijo Jonathan Quarmby (Bowie) que la razón por la cual él se interesó en trabajar con nosotros eran las canciones, la materia prima de cualquier proyecto musical. Nuestro único argumento son nuestras canciones, ya que no tenemos el dinero ni el apoyo de un padrino o de una corporación, como suele ser el caso en esta industria“, nos comenta Sala, emocionado con el lanzamiento.

Aunque dos EP’s le preceden, el hecho de hacer un largo confiesa es más apasionante: “Pues sí, ¡por fin! Más que presión, tenemos son unas ganas immensas de sacarlo por ahí y que le llegue a todo el mundo. Estamos disfrutando mucho de este momento, culminación muy grata del recorrido que hemos hecho. Viajes, conciertos, estudio, ensayos… y todo se cristaliza en apenas dura 41′, una locura“.

Quarmby fue su primer valedor y Duncan Mills quien ha rematado la faena: “El gurú del indie londinense ha sido el encargado en resolver el último reto pendiente, plasmar la energía de nuestro directo en una grabación de estudio. Duncan ha salido de la escena de Manchester de los 90 y tiene ese punto sucio y punky que buscamos, escuela Beastie Boys, y que trabaja con The Vaccines, Glasvegas o Florence and the Machine“, nos explica.

El pasado 26 de mayo actuaron en la sala El Sol de Madrid, “un auténtico templo del rock & roll“. Mucho les costó llegar aquí, justo es que lo puedan saborear ahora.

 

www.thestrangesounds.com

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago