Serrat, de nuevo, líder de ventas

En la primera semana de su publicación, Joan Manuel Serrat y su nuevo álbum Hijo de la luz y de la sombra han entrado directamente al nº1 de la lista de los álbumes más vendidos en España con un Disco de Oro, galardón que también ha conseguido en Argentina. Treinta y ocho años después de la publicación de su primer álbum dedicado a Miguel Hernández, Serrat vuelve con un nuevo trabajo con textos del poeta alicantino para conmemorar el centenario de su nacimiento.

Este DVD+CD que contiene 13 canciones y un documental y que ha contado con los arreglos de Joan Albert Amargós responde, según el propio Serrat, a dos razones: “Una porque este año se cumple el centenario del nacimiento del poeta y, como viejo amigo que soy, me sentía en la obligación de celebrarlo desde los escenarios. […] La otra razón que me ha empujado a volver sobre la obra de Miguel Hernández, la más importante y la que me convenció del interés y validez del proyecto, es la intemporalidad de su poesía, la vigencia de sus versos más allá del lugar y el tiempo en el que vieron la luz, más allá del contexto en que nacieron, versos que siguen sonando tan sólidos y frescos como si hubieran sido escritos ayer y aquí. […] Me gustaría que este trabajo ayudase a acercar al público la poesía de Miguel Hernández, a mi entender uno de nuestros poetas contemporáneos fundamentales, y que la gente, más allá de las canciones, encuentre en los libros el alma del poeta

La gira para presentar Hijo de la luz y de la sombra por nuestro país, arrancará el próximo 27 de marzo en Elche y le llevará por diversas ciudades españolas hasta concluir, en octubre, en Orihuela. Las fechas confirmadas, de momento, son:

27 marzo – Elche, Alicante (Palacio de Deportes Universidad Miguel Hernández)
28 marzo – Murcia (Auditorio Víctor Villegas)
09 abril – Girona (Auditori)
15 abril – Málaga (Auditorium Club)
17 y 18 abril – Sevilla (Teatro de la Maestranza)
20 y 21 abril – Valladolid (Teatro Calderón)
22 abril – Salamanca (Multiusos Sánches Paraíso)
24 abril – Roquetas de Mar, Almería (Auditorio)
05 mayo – Palma de Mallorca (Palma Arena)
08 mayo – Bilbao (Teatro Euskalduna)
09 mayo – San Sebastián (Teatro Kursaal)
15 mayo – León (Plaza de Toros León Arena)
21 mayo – Santander (Palacio de Festivales)
28 mayo – Manresa, Barcelona (Kursaal)
5 al 9 julio – Barcelona (Teatro Grec)
14 julio – Granada (Festival de Música y Danza)
16 julio – Córdoba (Teatro Axaquia)
30 julio – La Granja, Segovia (Festival Internacional de Música y Danza)
02 septiembre – Mérida, Badajoz (Teatro Romano)
16 al 19 septiembre – Madrid (Teatro de la Zarzuela)
22 al 26 septiembre – Madrid (Teatro de la Zarzuela)
02 octubre – Cornellá, Barcelona (Auditori)
16 octubre – Pamplona (Auditorio Baluarte)
19 octubre – Las Palmas (Auditorio Alfredo Kraus)
29 y 30 octubre – Orihuela, Alicante (Teatro Circo)
tespada

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago