Cuando Skunk Anansie anunciaron su regreso con un recopilatorio bajo el brazo el escepticismo era evidente, habían estado separados casi toda la primera década del siglo y la falta de éxito en sus otros proyectos hacía presagiar una reunión alimenticia. Sin embargo, los tres temas nuevos incluidos en Smashes and Strashes – The Greatest Hits mostraban una gran calidad y su nuevo disco de estudio Wonderlustre ha confirmado la buena noticia. Han vuelto de verdad.
Aunque el bajista Cass nos comentó que habían ganado público en esta nueva etapa, lo cierto es que los asistentes al concierto madrileño de 2011 perfectamente podrían haber estado presentes en el que dieron los mismos protagonistas en el mismo escenario 12 años antes. La adoración por Skin tampoco ha variado un ápice, su enorme presencia de cuero negro y furia controlada, su voz, sus paseos por el foso o cuando se tira encima del público se contrapone a la actitud de sus compañeros, grandes intérpretes pero totalmente estáticos.
Las nuevas composiciones prosiguen las conocidas líneas de rock alternativo punkarra con toques eclécticos. ‘God Only Loves You‘, ‘Over The Love‘, ‘The Sweetest Thing‘ o el primer single ‘My Ugly Boy‘ mantienen el gran nivel de los temas antiguos, pero las grandes ovaciones son para los clásicos, ‘Charlie Big Potato‘ con su riff zeppeliniano, ‘Weak‘ o ‘Hedonism (Just Because You Feel Good)‘, punto álgido de la noche.
Mención aparte para la deliciosa ‘Because Of You‘, tiene todos los ingredientes de la canción tipo de los ingleses, introducción con atmósfera épica para llevarnos a la furia en un estribillo in crescendo, poderoso y agresivo. Las cuidadas producciones de voces y coros en estudio pierden en directo, pero el escenario gana en crudeza y potencia.
Es curioso que a esta banda se les etiquete dentro del brit-pop noventero, grandes iconos de esa época apenas nos ofrecen hoy olor a naftalina o patente caducidad, pero Skunk Anansie, sin cambiar prácticamente nada de su discurso, han demostrado seguir vigentes y lo han hecho convenciendo en directo y habiendo facturado el que sea posiblemente -el tiempo lo dirá- su mejor disco.
Muy poco público para ver a los teloneros The Virginmarys, que con unas condiciones de sonido penosas no pudieron mostrar más que energía y actitud entre canciones indistinguibles. ¿Seguirán los pasos de otros teloneros de Skunk Anansie como Muse, Stereophonics o Mansum?.
Texto: Pointer
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments