Con la publicación de El Crisol, los madrileños Skunk DF, se sitúan en ese terreno estilísticamente impreciso al que los críticos etiquetamos simplemente como “rock” cuando no podemos acogernos a un estilo en concreto. Esto, seguramente, encantará a los componentes de la banda que, como suele ser habitual en el gremio, se desmarcan del encasillamiento de forma empecinada.

Así como en otras bandas renegar de su pertenencia a un género determinado sonaría a perogrullada, en el caso que nos ocupa tiene su razón de ser, si nos remitimos al contenido de su nueva entrega.

Después de quince años de trayectoria Skunk DF han alcanzado ese grado de madurez que permite a una banda “volar” con la suficiente libertad creativa como para desarrollar unas composiciones heterogéneas que se nutren de ingredientes absorbidos de fuentes diversas y, que, tratados convenientemente, sufren la mutación necesaria para convertirse en singulares e identificativos.

De esta manera, El Crisol, cumple perfectamente con sus principios, fundiendo esquemas con el objetivo de resaltar la personalidad de la banda a través de un universo de sensaciones que van desde los injertos sutiles hasta los arrebatos de energía.

De entrada, se descubre el importante dominio vocal de Germán González, colocado en primer plano desde el inicio con, “En Noches Como Esta” y “Decreto Ley”, donde su peculiar registro se impone por presencia. Y, aunque su protagonismo se mantiene hasta la última canción, la eficacia del resto de involucrados consigue nivelar los elementos en juego. A pesar de que Germán junto con Edu Brenes (batería) han llevado el peso compositivo, en la práctica, la labor de los nuevos guitarristas, Xavi Igual y David Ramos ha encajado perfectamente, acoplándose sin causar “traumatismos” al historial de la banda.

Así las cosas, El Crisol nos permite disfrutar de ramalazos guitarreros que atrapan por su eficacia, como los ejercitados en temas como, “Adios”, “Loto” o “Invisible”, este último con un sugestivo comienzo.

Por momentos, el eclecticismo dibuja sus caprichos en forma de programaciones que conviven con notas de piano y tonos melancólicos (“El Crisol”) o con voces etéreas (“Esta No Es Tu Canción”); también concediendo intromisiones orquestadas (“Nunca Me Juzgues”).

Por otro lado, no se puede ignorar el resolutivo rendimiento que se ha extraído de la batería, respaldando las estructuras con ritmo ágil y sonoridad impecable, con “Las Palabras Precisas” a modo de ejemplo representativo

A estas alturas, poco queda de aquellas aristas numetaleras de otras etapas. El momento es otro y evolucionar es mantener la credibilidad para resistir en tiempos de crisis en un mundo donde la competitividad te la encuentras en cada esquina. Ahora, Skunk DF navegan en las amplias esferas del rock y el metal, sin adjetivos, pero incluyendo numerosos aditivos que realzan su indefinida propuesta.

CALIFICACION: 8,50

GRUPO: Skunk DF
TITULO: El Crisol
DISCOGRAFICA: Maldito Records
AÑO: 2009
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago