Categories: DiscosDiscos-rockRock

Sombras De Leva — “Rocas Azules En El Alma” – El más difícil todavía

Artista: Sombras De Leva
Título: Rocas Azules En El Alma
Sello: Track 24
Fecha de publicación: Diciembre 2007
Más información: www.sombrasdeleva.com

Listado de canciones:

1. Los Niños Jugar
2. La Canción Del Ancestro Y El Mal
3. Cuando Baje El Cajón
4. Deja Vu
5. Recuerdo De Ella
6. El Blues Del Fantasma
7. Rock And Roll
8. Azul
9. Jugar Con Las Almas
10. Loco Animal
11. Escucharadios
12. La Sangre De Un Siervo
13. No Puedo Más Pensar En Tí
14. Sábado Maldito
15. Mosa
16. Antes De La Arena
17. Crónicas De Un País Que Se Va
18. Feliz Agonía

Cuando llegó a mis manos el disco “Rocas Azules En El Alma” segundo de los limeños Sombras De Leva, me llamó la atención, además de su nombre (según ellos refleja la idea de ser el último rastro que queda del rock peruano), su procedencia, Perú, un país cuya cultura musical bebe más de la música criolla, andina y afroperuana. Pero igual pueden pensar ellos de nosotros y de nuestra cultura musical hispana vendida al exterior como el país de las sevillanas y el flamenco.

La banda, formada en octubre del 2002, combina en sus composiciones el rock n´roll más puro, el blues y el soul. Nada de tradición. Y lo demuestran con 18 canciones que dejan muy buen sabor de boca a nivel musical, canciones muy bien arregladas, con un excelente nivel compositivo, aunque las letras a veces adolecen de lirismo y credibilidad. Aunque el rock n´roll no lo necesita. Destacar canciones como, “Los Niños Jugar“, primer single perfectamente arropado por un video clip dirigido por el propio Juan Carlos del Águila y cuya protagonista es la bellísima Natalia del Águila (todo queda en familia), “Recuerdo De Ella“, “Azul“, el poderoso “Loco Animal“, “No Puedo Más Pensar En Tí“, “Rock And Roll“, “Escucharadios“, o la pegadiza “Deja Vu“. Estribillos comerciales, casi afrodisíacos — escuchen la preciosa “Sábado Maldito” -, que seguro ganan en fuerza al ser interpretados en directo.

Juan Carlos del Águila (voz, guitarra, armónica y bajo), Iván Tito (voz, bajo y guitarra rítmica), Julio Hessen (guitarra solista y coros) y José Roberto Terry (batería y coros), son la semilla de una formación muy bien conjuntada, donde cada uno sabe cual es su papel y lo interpreta a la perfección. Seguro que darán mucho que hablar en Perú y en España. Agradecerles y al mismo tiempo felicitarles por su página web. En ella se pueden escuchar gratuitamente, sin que cueste una luca, todos los temas. El horizonte — la leva — se empieza a tocar.

Texto: AMADO STORNI
storni

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago