Sonic Syndicate: We Rule The Night

Desde la perspectiva de crítico siempre se trata de ser objetivo buscando las cosas positivas que se pueden encontrar en un disco de un artista en concreto. Si We Rule The Night fuese el primer trabajo de Sonic Syndicate uno afrontaría su escucha de una manera muy distinta pero, habiendo descubierto a los suecos a través su excelente Only Inhuman de 2007, We Rule The Night es una completa decepción.

Nada queda ya de aquel combo que incursionaba de forma explosiva y desbordante en estilos como el death metal melódico y el metalcore, con vinculaciones a formaciones como In Flames o Soilwork.

El cambio ha sido tan brutal que podríamos hablar de una nueva banda, totalmente distinta. No sé qué tan importante haya resultado la marcha del vocalista Roland Johansson, así como la presencia de su sustituto Nathan James Biggs. No creo que el tema de voces, que en Sonic Syndicate recae en dos elementos, uno agresivo y otro suave, fuese trascendental a la hora de afrontar las nuevas composiciones. Es obvio que el cambio afecta a todas las estructuras compositivas, además de que ahora las voces limpias prevalezcan sobre las agresivas.

El resultado es un inesperado giro hacia perfiles que pueden encajar en el movimiento emo, con derivaciones hacia el pop y… sí, ciertas referencias metalcore, difuminadas entre sonidos electrónicos, melodías pegadizas y efectos varios.

El disco comienza con “Beauty And The Freak” y uno piensa que esa percusión futurista y esas voces accesibles (mezcladas con otras más iracundas) son un simple desliz. La cosa sigue igual con “Revolution Baby”, donde continúan sucumbiendo a la tecnología electrónica y a las voces “poperas” pero, se pone aún peor con el discotequero y bailable “Turn It Up” y “rematan la faena” con los tonos dulzones de la balada “My Own Life” y el medio tiempo “Miles Apart”.

Más agresivas pero en una línea similar al resto aparecen “Burn This City”, “Black And Blue” y el tema título, todas de coros asequibles y con teclados compartiendo protagonismo con las guitarras.

El cambio de dirección es evidente y de poco sirven los residuos de metal colérico con sus ramalazos guitarreros y sus voces desgarradas. Son insuficientes para contrarrestar unas coordenadas que se rigen ahora por otros parámetros. Unicamente “Break Of Day”, a pesar de su inicio, nos recuerda en ciertos momentos a parte de su anterior legado.

We Rule The Night, constituye toda una mutación que a Sonic Syndicate le supondrá la pérdida de muchos de sus actuales seguidores y, por otra parte, la conquista de nuevos adeptos.

Si este es el metal del futuro, prefiero meterme en el túnel del tiempo y volver a los 80.

CALIFICACION: 4,00/10

GRUPO: Sonic Syndicate
TITULO: We Rule The Night
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast
AÑO: 2010
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago