Sonic Youth — Sala La Riviera (Madrid) 19/04/2010 — Grandiosa juventud

Con casi treinta años de carrera musical decir que Sonic Youth siguen siendo jóvenes, o al menos mantener un espíritu joven, ya es decir mucho. Sus conciertos son una auténtica lección de historia del rock, desde la no wave, al noise y todo ello impreso por su sello personal. Y es que sus directos no pierden un ápice de intensidad, no dejan de sorprender sus repertorios que varían regularmente, por su extenso cancionero. Está claro que los que conocen al dedillo su discografía lo disfrutan al máximo porque no es una banda previsible, siempre sorprende, pero tampoco decepciona a los recién iniciados porque el torbellino que crean no deja indiferente. Algunas opiniones críticas se levantan diciendo que pueden llegar a aburrir. No es fácil su sonido, no digo que no, pero la marea de sensaciones auditivas a la que te someten es pura genialidad que no se detiene y nunca se conforma con lo que dicta el guión, porque quieren atravesar los límites.

Sonic Youth representan al grupo que a pesar de contar con un flamante nuevo disco, ‘The Eternal’ (2009) no dejan de mirar al pasado y a la grandeza de su sonido. Iniciaron la primera de sus dos citas madrileñas, al día siguiente me comentaron que se centraron más en su último trabajo, con “Schizophrenia” la canción que abre uno de sus discos grandes ‘Sister’ (1987), para seguir con un torrente de canciones espectaculares de distintos momentos de su discografía: “Bull in the Heather” de ‘Experimental Jet Set, Trash and no star’ (1994), “(I got a) Catholic Block” también de ‘Sister’, “100 %” de ‘Dirty’ (1992) y con “Hey Joni” de ‘Daydream Nation’ (1988), “Shadow of a doubt” del ‘E.V.O.L’ (1986) o “Death Valley 69” de ‘Bad Moon Rising’ (1985), entre otras. Una selección brillante recital de auténticos temazos clásicos de la banda. Sonaba brillante el cuarteto neoyorquino.

Su escenografía con cuatro murales figurativos que daban mucho juego de sombras cuando se iluminaban con luces traídas del infierno por momentos, acorde con la expansión sónica de lo que sucedía, o de otras galaxias, o como salidas de un volcán de colores. Unos cañones de luces hacían a modo de intermitencia, poderosos fogonazos o a modo de leds con una dirección, enfatizando los riffs, las distorsiones o el maremágnum de sensaciones que transcurrían en escena. Y ver como el cuarteto neoyorquino lo vive, se mueve, se agita con la energía arrolladora de su música. Son creíbles, tienen actitud y son carne de directo. Fue un concierto de alto octanaje y alto voltaje. Vibrante y lleno de intensidad, una montaña rusa de sensaciones y de rock que se disparaba por todos los costados. Dieron dos bises, agradecidos por el fervor de la audiencia madrileña. Y es que por lo visto en La Riviera, Sonic Youth tiene cuerda para rato, ¡juventud sónica al poder!


Texto: Andrés Castaño / Fotos: Javi JB

[Descargar vídeo]
vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago