Su fama siguió creciendo hasta llegar a actuar tanto en la fiesta del 50º cumpleaños de David Gilmour como en la edición de 1998 del prestigioso festival de Glastonbury. E incluso, en 2001, se convirtieron en la primera banda tributo en actuar en el Royal Albert Hall londinense. Concierto en el que recibieron la ayuda de un coro infantil para interpretar “Another Brick in the Wall“.
El repertorio de sus conciertos incluye la interpretación íntegra de Dark Side of the Moon, más otros clásicos del grupo. Además, sus actuaciones están plagadas de recursos y efectos que recuerdan a Pink Floyd. De hecho, en la gira que van a realizar por España, van a recrear de forma idéntica la puesta en escena que Pink Floyd ejecutó en su última gira: P.U.L.S.E.. Utilizando instrumentos originales, coros, la presencia sobre el escenario de once músicos, rayos láser y una pantalla gigante que sirve de apoyo visual.
Las actuaciones que The Australian Pink Floyd Show en España son las siguientes:
15/02. Palacio Euskalduna. Bilbao.
16/02. Teatro Gayarre. Pamplona.
17/02. Palacio Municipal de Congresos. Madrid.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…