The Baltic Sea + The New Raemon — Sala Heineken (Madrid) 26/03/2010 — El poder del interior

El lleno de The New Raemon en la Heineken confirmó el poder de convocatoria, el tirón popular y el gancho con el público de propuestas personales donde prima la calidad por encima de los tópicos musicales. Y es que es un hecho el buen estado de forma del pop con tintes folk de la música en castellano, que despliega sus alas desde el universo de la independencia, de los sellos pequeños. Y es que vivimos un momento de regeneración de talentos. La música independiente en castellano está dando grandes talentos, uno de ellos es Ramón Rodríguez (Madee) al frente de su proyecto como The New Raemon. Respaldado por una banda de lujo: Ricky Falkner (Standstill, Sanpedro y Egon Soda) al bajo; Ricky Lavado (Standstill) a la batería; Marc Prats (Madee) a los teclados y Pablo Garrido (Sanpedro) a la guitarra.

Con su segundo disco ‘La dimensión desconocida’ (BCore, 2009) ha conseguido situarse entre los mejores discos nacionales de la temporada pasada. Y expuso los argumentos centrales y capitales de un disco magnífico que suena brillante por todos sus costados. Desde “La siesta”, “Dramón Rodríguez” hasta “La gran caída” interpretó el disco casi al completo. También sonaron temas de su reciente Ep ‘Cuaresma’ (BCore, 2010), como “La mesa redonda” o la mágica “Te debo un baile”. Y es que las estampas de The New Raemon, recuerdan el gancho de La Costa Brava o el poder catártico y hechizante del Señor Chinarro. Letras del particular costumbrismo de Ramón Rodríguez, de sus quehaceres cotidianos y de sus reflexiones sobre el mundo y las cosas. También revisó canciones del excelente debut ‘A propósito de Grafunkel’ (BCore, 2008), “Hundir la flota”, “Tú, Garfunkel”. Cerró un concierto triunfal con “Mil gracias”, y es que es de sabios ser agradecido con quienes te cuidan.

Abrieron la noche los sevillanos The Baltic Sea una banda de pop con tendencia a la orquestación, que funde post rock, pop épico, en una amalgama interesante. Presentaban su reciente nuevo disco ‘El gran blanco’ (Cuac Música, 2010), segundo y donde cambian de registro al castellano. Tienen canciones con guitarras melódicas poderosas, practican un pop atmosférico con cierta dosis energética que funciona y puede gustar al público indie. Hasta la voz de Esteban Ruiz hasta tiene cierto parecido con la de Pucho (Vetusta Morla). Su directo se intuye que puede dar mucho más de sí.


Texto: Andrés Castaño

vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago