The Editors – Palacio de Vistalegre (Madrid) 9/12/2009 – Carne de masas

Era noche de fútbol. Siempre es una victoria saber que más de 2.500 personas prefieren la música al fútbol. Pero claro también hay que decir que jugaba el Barça y eso en Madrid es determinante. Sin embargo y pese a las diferencias aparentemente tan notables y visibles, un concierto tiene mucho de pasión y devoción, acercándose al universo futbolero. Y la gente que llenó el Palacio de Vistalegre vino a darse un baño de multitudes, de vítores, de goles musicales, y de épica donde el esférico rebotaba por el recinto para llegar a tus oídos en una pirueta musical. El cuarteto de Birmingham venía para presentar su flamante tercer disco ‘In This Light and On This Evening’ (2009), precedido por un sencillo infalible ‘Papillon’.

En escena el cantante y líder, Tom Smith, supo manejar a la maravilla la situación y ganarse en todo momento al público. Destrezas vocales, movimientos efectivos para que las féminas se queden embelesadas en su figura y buena planta. La banda se entusiasma, desprende energía en directo, han mejorado su puesta sobre las tablas desde el Summercase 2007. Pero ojo, aquí hay mucho artificio. Cuando Smith se sienta al piano me recuerda a Chris Martin de Coldplay, y no nos desorientamos si decimos que en el fondo The Editors camina hacia la estela de The Killers y el Stadium Rock. Hasta hay ciertos dejes de Simple Minds (y algún atisbo del Madchester de James). Las canciones de ‘The Back Room’ (2005), su primer disco, recordaban a unos Joy Division con más épica, el parecido a la banda de Manchester se centraba más en lo vocal.

Repasaron sus tres discos, con especial atención en el último. Hubo hasta problemas de sonido y parón en mitad de un medio tiempo, creo recordar que era ‘The Boxer’ o ‘Put Your Head Towards the Air’. Recuperaron temas de ‘And End Has No Start’ (2007) y recuperaron su primer disco. De lo mejor, las añejas ‘Munich’, ‘Blood’, ‘Camera’, ‘Finger in the Factories’ o ‘Bones’, y las recientes ‘Papillon’, ‘Bricks and Mortar’. Y Editors se lo pasaron en grande con la audiencia madrileña entregada. Lo más notable la sofisticada y robusta voz de Smith. Por lo demás un concierto enérgico con algunas canciones consistentes pero con la sensación de escuchar estructuras algo repetitivo, transitando por lugares conocidos, estar ante algo ya visto; es lo que tiene esta década que se acaba: mira demasiado al pasado y el efecto déjà vu es constante. No en vano, el producto no es de mala calidad, simplemente a veces resulta ser un transgénico musical.


Texto: Andrés Castaño

[Descargar vídeo]
[Descargar vídeo]
vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago