Y es que lo mejor de las entrevistas es hablar de música. Personalmente, el giro que han dado es más que positivo, pues han bajado el pistón en el sonido, desmarcándose (afortunadamente) del palo Editors (Sometimes The Trigger o A Prison With Views), que era tan bailable y también a veces tan predecible… ellos mismos explican el cambio: “En el momento en el que se compuso el primer disco teníamos claramente otras influencias. Como bien dices, Editors era una de ellas, así como otros grupos que estaban sonando en aquel momento como The Kooks o The Sunshine Undergorund. Pero también cabe decir que nosotros queríamos llevar estas influencias a nuestro terreno y darles un toque más rockero y garajero. Ya con el Crows evolucionamos a otro terreno con la incorporación de los sintetizadores y con este nuevo disco hemos acabado de cerrar el círculo. También entran en juego pequeñas percusiones, theremins y todo aquello que nos parezca que pueda tener cabida en el complicado puzzle que acaban siendo nuestras composiciones”.

Es este disco hay dos vectores que mandan y determinan el resto. Los sueños y la soledad. Hay constantes referencias oníricas, sonámbulos, horizontes inalcanzables, visiones que a menudo hablan de lo más lejano, y más inalcanzable, las estrellas: “La Oniria es un viaje interior. A través de este viaje explicamos nuestra propia visión del mismo. Es un disco claramente introspectivo con el que nos dejamos llevar hasta encontrarnos a nosotros mismos y, de esta manera, darle forma a lo que es actualmente la banda. La soledad es el principio del existencialismo. Frente a la inmensidad del mundo de los sueños es fácil sentirse pequeño y solo. Aunque en cierta manera se trata de una soledad acompañada pues nos ha unido como banda y nos ha proporciona energía para darlo todo”. El día 11 de febrero The Last 3 Lines estarán en la sala El Sol y el 13 darán un acústico en Costello dentro del ciclo Subterráneo y como hasta ahora, a su aire: “Que estemos dentro o fuera de las tendencias nos trae bastante sin cuidado. Es bastante evidente que lo que hay aquí no sigue la línea que a menudo copa los carteles de muchos afamados festivales, pero creamos para satisfacer nuestro ego creativo, y compartirlo con los demás. Cualquier otra consideración es secundaria”.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…