The Ruby Suns — La Casa Encendida (Madrid) 3/06/2010 — Cuando la luz y el ritmo se alían

Los neozelandeses The Ruby Suns destacan por renovar la música, darle colorido al pop, ya desde un primer momento con un nombre tan almibarado como los soles de rubí. Parten de una premisa para luego dotar a las bases electrónicas del pop más ensoñador capas de tropicalismo y sonidos rítmicos que beben del caribe, de África y las raíces más tribales. Y nos vemos celebrando la vida con el trío liderado por Ryan McPhun (teclados, bases, loops, programaciones), acompañado de un percusionista (y batería programada) junto a otro teclista (guitarrista, programaciones).

Sus tres discos son un auténtico festival de pop colorido, donde la vibración crece, el cuerpo se anima a bailar y el espíritu rebelarse, dejarse llevar y sonreír. Una base de pop consistente con ritmos digitales y analógicos, en una combinación idónea para que el pop abrace el ritmo y se funda con las raíces. Su propuesta va en otra dirección que la de Vampire Weekend aunque si comparten el sentido y ciertos postulados. Porque la música quiere expandirse.

Su último asalto discográfico se titula ‘Fight softly’ (2010), como convenciendo al oyente de que la música es de los pocos reductos donde podemos iluminar nuestro alma, para seguir batallando en nuestras vidas. Tras el éxito de ‘Sea lion’ (2008), del que interpretaron dos joyas como “Oh Mojave” o una genial canción de corte tribalista como “Tane Mahuta”. El nuevo disco viene a confirmar una paleta sonora francamente original, su sencillo “Cranberries” es luminoso, parece que lleva dentro un carnaval. O esa joya ensoñadora que es “Closet Astrologer”. Y es que The Ruby Suns son una amalgama de sonidos digitales con inspiración orgánica y conceptos abiertos, para nada enlatados, que abren tus neuronas a nuevas experiencias. Que te abren a las músicas tribales, a las raíces tropicalistas, africanas, a través del pop, sin limitarse a único género. A esto se le llama ultra visión o punto de mira soñador.

El concierto de The Ruby Suns fue el colofón ideal de un día festivo en Madrid. Salimos a la calle con la energía desatada, con un golpe de acción ante la apatía reinante. Con un haz de luz que aportan estos The Ruby Suns: diversidad, divertimiento y musicalidad. Casi nada para los tiempos que corren. Y recuerda, lucha suavemente.


Texto: Andrés Castaño

[Descargar vídeo]
[Descargar vídeo]
[Descargar vídeo]

>

[Descargar vídeo]
vinitials

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago