The Upsessions, el calor de la música jamaiquina

Grupo: The Upsessions
Lugar: Pub Henry Chinaski (Guadalajara)
Fecha: 13 de diciembre de 2009

Los holandeses The Upsessions despedían en Guadalajara su segunda gira española, después de actuar en Barcelona, Castellón y Madrid. Un fin de gira donde la banda puso todo de su parte para que el público que se congregó en el Henry Chinaski disfrutase de una velada con los mejores sonidos jamaiquinos. Y lo cierto es que el público disfrutó de su sonido tanto como de la espontaneidad que esta joven banda mostró sobre las tablas del escenario alcarreño.

Ataviados con su habitual chandal verde con rayas amarillas, comparecieron ante el respetable con la clara intención de que éste se olvidase del frío reinante en el exterior y se concentrase en disfrutar de los cálidos sonidos que en los años 60 emanaron de Jamaica. Un grupo, que como se puede comprobar en los dos álbumes que han publicado, tiene una potente base reggae, donde destaca especialmente el sonido del órgano, que combina con algunos toques de ska y con la presencia de un trombón. Sonido jaimaiquino de los años 60 al 100%.

Con Boss van Trigt -cantante y guitarrista- y Giel Mulder -trombonista, percusionista y segundo cantante- como maestros de ceremonias, The Upsessions alternaron los temas más cercanos al ska de su repertorio con sus composiciones reggae, dotando al concierto de gran dinamismo y permitiendo a la audiencia bailar desde el principio hasta el final. De esta manera fueron interpretando “Why You Don’t Me Wrong“, “Rudie Cool It Down“, “Cool Ska Time“, “Backstabber” “Right Way of Loving“, “Reggae Fever“, “The Soultrain“, “Boss Preassure” y prácticamente los dos primeros discos al completo hasta ofrecer una actuación de más de hora y cuarto de duración.

Un concierto sin concesiones, sin excesivos parones, incluso sin la típica retirada anterior al bis. Incluso sorprendió que no se marcasen la habitual -o habituales- versión para meterse al público en el bolsillo. No les hizo falta y eso que amagaron con interpretar el “54-46 That’s My Number” de Toots and The Maytals. Y no les hizo falta por dos motivos: el primero, y más importante, por sus canciones, y segundo, por su interacción con el público.

Habilidades comunicativas que les llevaron a arrancar bramidos de la audiencia para saltar el medidor de decibelios que les acompaña en sus actuaciones o a la organización de un improvisado concurso para conocer al “mejor bailarín de la sala”. Idea ésta que no terminó de fructificar ya que nadie del público quiso mostrar sus habilidades en el arte del skankin’ bajo la luz de los focos y la atenta mirada del resto de asistentes. Pero, a pesar de ello, diversión tanto arriba como abajo del escenario y buena música jamaiquina para despedir la semana.


Texto: Carlos A.S.

bannedingu

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

4 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago