The Vaccines: “La idea de convertirnos en adultos y madurar nos aterra”

En un mundo en el que triunfa no ya el original, sino la copia de la copia de la copia, en donde Pitchfork y NME dictan la normativa que aplican la mayoría no ya de las islas británicas, sino de los blogs de nuestro propio país, es de recibo ver aquellos artistas que son capaces de sobrevivir a su propia grandeza y publicar un segundo disco tan potente como el que les puso en el disparadero (nº 1 de hecho en las listas inglesas).

The Vaccines Come Of Age (Sony) deja claro que canciones como Wreckin’ Bar (Ra Ra Ra) no fueron un espejismo y ya desde el inicio, con un No Hope muy en la onda de Pete Doherty, encontraremos un disco lleno de melodías pop muy sixties, sin pretensiones, sin un más allá que divertirse pero con la certeza de estar en un estado de forma magnífico y una creatividad fuera de toda duda. “La atención que recibimos desde el principio vino motivada por la música que hacemos, así que nos sentimos muy halagados por ello. Nos ayudó a llegar a un mayor número de público desde el primer momento, aunque nunca hemos sentido una mayor presión“, nos comentan, y es que para ellos, situarlos en la estela de Libertines o Arctic Monkeys tampoco tenía nada de malo. “Siempre nos hemos sentido muy halagados cuando nos han comparado con esa serie de bandas ya que son muy buenas, aunque pensamos que que no tenemos muchas cosas en común con ellos. Respetamos mucho a gente como Arctic Monkeys“.

Su camino siempre ha sido propio (con similitudes como todos) y es por eso que en su nuevo trabajo, grabado con Ethan Johns (Kings of Leon, Kaiser Chiefs) aunque haya singles como Teenage Icon que mantienen la estela de su primer What Did You Expect From The Vaccines?, otros como la sorprendente Ghost Town les abren nuevas puertas donde la reverb queda algo más lejos: “No queríamos hacer el mismo disco de nuevo, desde luego, ni hacemos música que esté ceñida a una época o una moda pasajera, simplemente creemos que las canciones clásicas son las que te ayudan mejor a evadirte o abstraerte“.

MIEDO A MADURAR
Con este nuevo trabajo afrontan el tema de la madurez y los días que han de llegar, aunque eso no quiere decir que hayan madurado: “Es cierto que el disco indaga en esas emociones. Nos preguntamos qué significa el haber llegado hasta aquí. Estos dos años que hemos pasado en la carretera han supuesto un proceso rápido de aprendizaje, hemos crecido, pero la madurez nos aterra, todos somos veinteañeros, y obviamente somos mayores de edad, pero la sola idea de convertirnos en adultos nos aterra“. Triunfadores en el pasado Benicàssim, su nuevo disco The Vaccines Come of Age les sitúa en la estela de Arctic Monkeys o The Strokes con sobrados méritos. Del 6 al 8 de diciembre les veremos en el San Miguel Primavera Club.

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago