Tricantropus atesora un gusto refinado para acercarse a la experimentación, sin poner barreras ni pretender limitarse en pos de un fin concreto. Prefieren centrar dicha concreción en evolucionar ideas, ponerlas a volar y dejarlas que conquisten tierras recónditas, perdidas para la imaginación de aquel que se desentiende de esa tarea tan fundamental como es soñar. De ‘El Sueño De Arsinoe‘ a ‘Hortaleza‘, última estación en esta línea sonora, se siente el control de las atmósferas, recordando a los mejores Yes o Pink Floyd.
Los casi doces minutos de ‘Plan 9 From Outer Space‘ nos traen a un invitado de lujo: el miembro de Senogul y musicólogo Eduardo García Salueña. Su aporte a las teclas es exquisito y los nueve segmentos de la citada creación cautivarán a los que, además de los “sinfonismos” rock, gustan de alimentar sus filias con cine sci-fi. Tricantropus no decepcionan ni en el más mínimo desarrollo que ayuda a conformar la totalidad de este disco. Certeros.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…