Tuya: “Todos los músicos tenemos algo de obsesivos”

David T. Ginzo (Jimmy) es un personaje con quien tarde o temprano terminas coincidiendo en Madrid. Tras su paso por Lüger, su presencia en bandas como Templeton, CatPeople, Anni B. Sweet o Sidonie lo confirman como una mente ávida de curro e ideas. Justo cuando parecía que era imposible añadir algo más presenta Tuya, su proyecto personal (8 oct en El Sol): “Las cosas te llegan solas, te llaman y te apuntas a un bombardeo, y justo cuando estás más agobiado, cambia todo y te vas cuadrando horarios, por eso surge Tuya, porque va muy tranquilo, no hay presión” dice mientras nos cuenta cómo se ha gestado este proyecto que ve ahora la luz con un EP, Own (Subterfuge). “Viajas a diferentes lugares, vas y tocas, con Tuya no me preocupa nada más, después de tocar con tanta peña en giras relativamente grandes, esta es una idea muy romántica que objetivamente no mola, pero cuando lo vives, lo gozas, es un poco como terapia, de desconexión. No quise medios, grandes giras… preferí coger la mochila e ir a donde sea, por supuesto que quiero hacer una gira en condiciones, pero estoy disfrutando lo otro, el no saber qué va a pasar, probar diferentes formatos, solo o con banda…”.


Habla con el mismo brillo en los ojos que cuando habla de sus compañeros, Brian Hunt, Juan Diego Gosálvez y Héctor Ngomo: “Llegas al local y pim pam, dos ensayos y suena. Hablamos en el mismo idioma y por eso Tuya no me supone ninguna tensión, por eso son muchas las ganas de que salga. A día de hoy es un grupo, son más colegas, no soy ya yo solo”.


Uno imagina cuando escucha su nuevo trabajo, que de la misma manera que aporta a esa infinidad de bandas, algo absorberá para sí mismo. La instrumentación de Templeton, la destrucción de Lüger, la sobriedad de Catpeople… “tiene que ver Lüger más que con los otros proyectos, por el hecho de encerrarnos durante días, y ensayar 2 horas para sacar un acorde. El punto de partida es esa destrucción de todo, que nace de momentos vitales viscerales. Si te mola un sonido quieres sacarle todo el provecho, todos los que hacemos música somos algo obsesivos, sacar de una pequeña idea, intentar transmitir algo, contar una historia, y que quien lo oiga haya entendido algo”. Sin agobios, crear sin mayores pretensiones: “Buscaba un punto de renovación, denso, post rock, pero pop, relativamente bonito, con juegos de intensidad”.

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago