Fiel a unos parámetros estilísticos inalterables, el que fuera carismático vocalista de Accept, Udo Dirkschneider, como ha hecho cada dos años desde 2005, cuando publicó Mission No. X, al que siguieron Mastercutor (2007) y Dominator (2009), lanza un nuevo trabajo, Rev-Raptor, que amplía a 13 su discografía en solitario desde que en 1987 debutase con Animal House.

Rumbo al cuarto de siglo de carrera independiente, con mayor o menor acierto en sus entregas, Udo ha establecido una fórmula resultona con la que consigue suficientes réditos con los que mantenerse en el candelero y seguir haciendo camino, inmutable ante cambios y evoluciones externas que parecen no afectarle en lo más mínimo.

Sin despegarse de sus paralelismos con Accept y aposentado en unos conceptos que domina a la perfección, Mr. Dirkschneider exhibe su reconocible registro vocal con la misma jerarquía de siempre aunque convenientemente camuflado por una efectiva producción que se encarga de disimular posibles desgastes.

La posibilidad de seguir contando con la presencia de Stefan Kaufmann a la guitarra, quien tomó buena nota del sonido de Accept desde su puesto de batería durante años, garantiza un puñado de riffs con una marca de fábrica inequívoca y, partiendo de unos explotados fundamentos, construyen composiciones que nos sonarán reconocibles de inmediato.

El principal aliciente de Rev-Raptor es ir descubriendo la inagotable capacidad de reciclaje que poseen Udo y sus colegas de banda e ir separando los temas según sus características. Tenemos los que muestran unos perfiles hiperclásicos con su ritmo accesible, su pegadizo estribillo y su riff categórico, ideales para el directo, que son mayoría… “Rev-Raptor”, “Leatherhead”, “Renegade”, “Rock ‘N’ Roll Soldiers” y “Terrorvision”; los hay que, sin desviarse excesivamente de las coordenadas primarias, contienen ciertos giros y cambios de dinámica como, “Dr. Death”, “Underworld” o “Pain Man”; hay piezas en las que se aprecian sensaciones distintas con una buena labor guitarrera a cargo de Igor Gianola como, “Motor-Borg” y “True Born Winners”; algún medio tiempo algo insustancial de connotaciones épicas como “Fair Tales Of Victory” o “Days Of Hope And Glory” y, una incursión baladística “I Give As Good As I Get”, donde la “fiera” de Udo muestra su lado más sentimental.

Si AC/DC llevan haciendo lo mismo durante décadas y han llegado a lo más alto, es lógico que U.D.O. también siga ligado a unos fundamentos que le permiten mantener un puñado de incondicionales seguidores. En consecuencia, Rev-Raptor es una manera de fortalecer un continuismo que, seguramente, permanecerá junto al señor Dirkschenider hasta su jubilación.

CALIFICACION: 7,25/10

GRUPO: U.D.O.
TITULO: Rev-Raptor
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2011
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



UDO – REV-RAPTOR
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

1 week ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

1 week ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 weeks ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 weeks ago