UFO + Bulletmonks – Sala Heineken (Madrid), 5/12/09

Hace unas semanas hablábamos de un grupo bisagra entre los 70 y los 80. La banda que hoy nos ocupa, UFO, también se podría asociar a dicha categoría, y es que ayudó a crear el abc del rock duro tal y como hoy lo conocemos. No es casualidad que podamos reconocer sucesiones de acordes y bastantes recursos musicales de los ingleses en muchos grandes éxitos del heavy de los 80, incluso letras del tipo de Only You Can Rock Me o Too Hot To Handle se hicieron muy habituales años después.

Sorprenden muy positivamente los teloneros Bulletmonks, sus camisetas de Led Zeppelin y las pegatinas de Black Sabbath Guns ‘N Roses o Pantera no engañan, rock clásico a velocidad Motörheadiana, ritmos americanos y todo bien fresquito y animado. Muy buenos.

UFO llegó a Madrid con la ausencia de dos de sus integrantes clásicos, Michael Schenker, que después de volver abandonó definitivamente la formación hace casi diez años y la más reciente baja de Pete Way, el bajista que hizo que un tal Steve Harris empuñara este instrumento (¿no les suena de nada la forma de “cabalgar” del bajo en Lights Out?). Presentaban un nuevo disco, The Visitor, que pasó de puntillas por el setlist.

Al mítico vocalista Phil Mogg se le vió, y sobretodo se le notó, muy mayor. Se movía con dificultad, le costó cantar casi todos los temas (salvamos I’m A Loser) y fue el teclista quién ejecutó todas las partes agudas. Por si fuera poco, sus comentarios fueron incoherentes y bostezó en varias ocasiones. Muy mala imagen para uno de los frontman más importantes de la historia del rock.

El actual guitarrista Vinnie Moore no paró ni un momento, saludar al público, firmar discos y regalar púas se alternaron con grandes solos como el de Let It Roll y riffs poderosos. Excelente en todos los sentidos. Otros grandes momentos llegaron durante la versión Mistery Train, los acercamientos al progresivo de Love To Love y el delirio final con las célebres Rock Bottom y Doctor Doctor.

Disfrutables gracias a la savia nueva de Vinnie Moore y Rob De Luca, que sacaron adelante el concierto y aportaron la vitalidad de la que careció el cantante.


Texto: pointer

pointer

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago