Categories: DiscosDiscos-rockRock

Uzzhuaïa: 13 Veces Por Minuto

Uzzhuaïa, siguen superando etapas en una trayectoria iniciada en 1993 y que terminó de consolidarse en 2008 con la publicación de Destino Perdición, álbum que consiguió la aprobación unánime de la prensa especializada.

Dos años después nos presentan 13 Veces Por Minuto con el estigma de la extraordinaria valoración que obtuvo su anterior trabajo. Sin embargo, el grupo valenciano ha dejado de lado posibles complejos y ha tirado de madurez para confeccionar un disco de alto nivel creativo en el que resalta la fluidez con la que transcurren las composiciones.

Uno de los problemas que padecen muchas formaciones de hard rock estatal que utilizan el castellano en sus letras es la falta de habilidad para saber encajar con precisión las partes vocales en ciertos momentos, con un resultado algo forzoso. No es el caso de Uzzhuaïa que, con 13 Veces Por Minuto, ofrecen una lección categórica de cómo superar esta situación con soltura gracias a la capacidad de Pau para construir frases y expresarlas con una eficaz naturalidad. Si añadimos que el disco cuenta con numerosos detalles instrumentales que enriquecen todas las canciones, el desenlace final nos muestra una grabación dominada por una resolutiva capacidad imaginativa de sus creadores, como queda demostrado desde el tema inicial que da título al disco, donde un estribillo pegadizo acompañado de un vigoroso riff están magnificamente arropados por una sección rítmica compacta, incluyendo un efectivo sostenido de bajo.

En la misma sintonía podríamos situar a “La Mala Suerte” con su molón estribillo compartiendo protagonismo con sólidos desarrollos de guitarra, además de la compacta pegada de la batería y un especial momento en el que incrustan un solo de bajo a cargo de Alvaro.

Un poco menos vitalista que las anteriores, combinando guitarras acústicas con momentos enérgicos y la voz asumiendo un mayor protagonismo, “Magnífico Fracasado” aporta un toque nostágico que permite mantener la calidad en óptimo nivel, al igual que en “Ante La Tempestad”, otro ejercicio vocal perfecto arropado por un consistente muro de guitarras además de un solo de sonido peculiar.

En “No Quiero Verte Caer”, recuperan su perfíl más hardrockero, con un vigoroso riff compartiendo espacio junto a otro estribillo pegadizo y sugestivos fraseos guitarreros. Complementado con una atractiva parte de ritmo sostenido de bajo y batería. Pero si hablamos de hard rock clásico es inevitable citar “O.C.K.” y su esplendido aporte guitarrero, a mitad de camino entre el rock sureño americano y Deep Purple, incluyendo una elegante parte de órgano Hammond, colaboración de Suzuky Samurai; mientras que en “Angeles Malditos”, nos sumerjen en los terrenos propios de una formación como Alice In Chains, con sus cuotas de oscuridad incluidas, una pequeña filigrana solista y el bajo respirando en el fondo.

Si buscamos algo de riesgo y sorpresa, posiblemente “Durango” nos satisfaga con sus guitarras ajustadas a texturas rockandroleras y su vinculación a los mismísimos Ramones.

En conclusión, un disco que constata la progresión de Uzzhuaïa y su acceso a posiciones privilegiadas dentro del panorama del hard rock estatal. Aunque coquetean con ciertos parámetros de fácil accesibilidad, también dejan constancia de que sus horizontes pueden abarcar un amplio espectro musical sin necesidad de perder integridad y sin hacer concesiones innecesarias a fórmulas excesivamente empalagosas, prevaleciendo siempre los rasgos del rock serio y competitivo que, expuesto con calidad, trasciende más allá de las etiquetas limitadoras.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Uzzhuaïa
TITULO: 13 Veces Por Minuto
DISCOGRAFICA: Maldito Records
AÑO: 2010
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



UZZHUAIA 13 VECES POR MINUTO
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago