W.E.T.: Wet

Cuando se tienen los elementos necesarios para “inventarse” imaginativas formaciones juntando a varios músicos de contrastada calidad es fácil que surjan agrupaciones como la que nos ocupa, W.E.T., otro experimento de laboratorio surgido de la principal factoría de rock melódico de la actualidad, Frontiers Records.

El nombre del grupo es un acrónimo como resultado de unir la primera sigla procedente de las bandas de sus tres principales protagonistas, el guitarrista Robert Säll (Work Of Art), Erik Martensson (Eclipse), encargado de guitarras, bajo y teclados, además del reconocido vocalista Jeff Scott Soto (Talisman). Como ayuda adicional han contado con Robban Back a la batería y Magnus Henriksson, el otro guitarrista de Eclipse, que aporta diversos y efectivos solos.

Según propias palabras de Scott Soto, “este es el disco que hubiera grabado con Journey de haber continuado con ellos”. Quizá sea algo exagerado pero da una idea del contenido. A lo largo del disco, Jeff muestra su registro más armonioso, pletórico y eficaz, encajando completamente en los parámetros accesibles por los que se desarrollan todas las composiciones del álbum.

Con estás premisas, queda patente el vínculo que W.E.T. mantiene con los mencionados Journey, o lumbreras del estilo tipo Toto en su vertiente más edulcorada, con acercamientos a Boston o Foreigner gracias el excelente trabajo de las guitarras sin el cual la grabación pecaría de ser excesivamente convencional. Sin embargo, la combinación de ingredientes melódicos de fácil digestión con las irrupciones energéticas guitarreras, ejercen un efecto embriagador que subyugará al compulsivo consumidor de música AOR.

Canciones como “Invisible”, “No Love”, “Come Down Like Rain”, “I’ll Be There” o “Just Go”, aúnan esa aludida dicotomía en una perfecta simbiosis; proyectando una resolutiva capacidad creativa de los protagonistas.

También hay momentos en los que prevalece la sutileza sobre la energía y es ahí donde la voz de Jeff conjuntamente con los estribillos pegadizos surgen dominantes y triunfadores, caso de “Brothers In Arms”, “Running From The Heartache” o “Damage Is Done”.

Una fórmula que rezuma efectividad rescatando unos esquemas reconocidos para inyectarles nuevos brios.

CALIFICACION: 7,75

GRUPO: W.E.T.
TITULO: Wet
DISCOGRAFICA: Frontiers
AÑO: 2009
PAIS: Plurinacional


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago