Woods Of Ypres: Woods 5: Grey Skies & Electric Light

Woods 5: Grey Skies & Electric Light, es el quinto (contando su EP debut de 2002) y último trabajo de Woods Of Ypres, banda canadiense cuyo motor, David Gold, falleció en un accidente de tráfico en diciembre de 2011, haciendo imposible la continuidad del proyecto ya que David se encargaba de toda la composición y de diversos instrumentos, dejando el resto en manos de colaboradores ocasionales.

Aunque el grupo fue fundado por David y el bajista Aaron Palmer en 2002, este último dejó el grupo un año después, dejando vía libre para que desfilasen por la formación un importante número de músicos. En su obra póstuma, David se encargó de la guitarra rítmica, batería y voces. A su lado colaboró Joel Violette, aportando la guitarra solista, el bajo y el piano.

Los parámetros en los que se ha desarrollado la trayectoria de Woods Of Ypres, encajan en los perfiles del black/doom melódico y Woods 5: Grey Skies & Electric Light, es una muestra fiel de las características que adornaron la carrera del grupo en sus anteriores álbumes: Pursuit Of The Sun & Allure Of The Earth (2004), The Deepest Roots And Darkest Blues (2007) y IV: The Green Album (2009). Así, David nos sumerge en su particular universo de atmósferas lúgubres e hipnóticos pasajes, mostrándonos su inconfundible y singular registro vocal.

En esta ocasión, las composiciones se decantan más del lado doom que del black, aunque el inicio con la dinámica y accesible “Career Suicide (Is Not Real Suicide)” se desmarca de ambas tendencias aportando un toque de distinción además que contener un fraseo solista de sutil textura. Con “Trabelling Alone” disminuye la velocidad y se recupera el espíritu sombrío inherente al grupo canadiense, acentuado en la más intimista “Alternate Ending”, donde la voz de David muestra sus emotivas cualidades. Algo que también encontramos en cortes como “Finality”, “Death Is Not An Exit”, en la que aparecen partes orquestadas y en la tenebrosa y densa “Modern Life Architecture”.

Los vértices black asoman cuando le toca el turno a “Lightning & Snow”, pieza en la que se pone de manifiesto la dualidad vocal melódico/agresiva, acompañada de una decisiva labor guitarrera. En la misma sintonía nos encontramos piezas como la, por momentos, agresiva “Adora Vivos”.

El álbum finaliza con las dos partes de “Kiss My Ashes (Godbye)”, la primera más accesible y de repuntes dinámicos y la segunda más pausada y doom. Una despedida de título significativo por las circunstancias mencionadas al principio.

Sin duda David Gold dejó este mundo exhibiendo sus excelentes cualidades como músico. Woods 5: Grey Skies & Electric Light, es un digno punto final para Woods Of Ypres.

CALIFICACION: 7,50/10

GRUPO: Woods Of Ypres
TITULO: Woods 5: Grey Skies & Electric Light
DISCOGRAFICA: Earache Records
AÑO: 2012
PAIS: Canadá


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago