Nacida en Borneo y criada en Kuala Lumpur (Malasia) desde los doce años, Zee Avi nos traslada al exotismo asiático de voces dulces y ukelekes.

 

Fue un amigo suyo, una coincidencia como suele ocurrir con esos artistas que antes o después salen a la luz por su talento, quien provocó que saltase a la fama. Ella subió un vídeo de su primera canción a youtube para que este amigo pudise verla, con la intención de eliminarla después.

 

 

Sin embargo las alabanzas recibidas la convencieron para que lo dejase. A partir de ahí fue colgando un vídeo tras otro, hasta que Patrick Keeler, batería de The Raconteurs, se la enseñó a Ian Montone, manager de, entre otros, The White Stripes, Shins y los propios Raconteurs.

 

La cadena siguió hasta que el sello Brushfire Records decidió ficharla. Un acontecimiento natural si tenemos encuenta que uno de sus dueños es el hawaiano Jack Johnson, con un estilo musical muy cercano al de Zee.

 

Su primera grabación fue un tema navideño para un recopilatorio de la discográfica y este año ha sacado su primer álbum, con el nombre Zee Avi (nombre artístico, ya que su verdadero nombre es Izyan Alirahman).

 

Se trata de un disco con mucho estilo, en el que su dulce voz, como un susurro que acaricia, viaja acompañada de guitarras y ukeleles tocados por ella misma y una escasa pero radiante instrumentación de acompañamiento. Vientos para las canciones más divertidas, baterías muy livianas, que gustarán a todos aquellos que gusten de escuchar a Russian Red, por poner un ejemplo cercano geográficamente hablando.

 

Destacaremos de entre todas las canciones el singel ‘Bitter Heart’, una canción de ritmo pegadizo, optimista perfecta para que Zee Abi luzca sus posibilidades de creación y su registro de voz. Ella misma lo presenta:

 

 

Influencias del swing y jazz de New Orleans marcan el estilo del disco, aunque ella exponga como sus influencias desde el eclecticismo de Cat Power, Regina Spektor, Leonard Cohen, Tom Waits, Jolie Holland, Daniel Johnston Chris Garneau, hasta el jazz de Billie Holiday y Ella Fitzgerald, pasando por clásicos como Velvet Underground o Led Zeppelin.

 

En verano de 2009 ha recorrido EEUU y seguro que pronto trae (ya hizo una actuación para la televisión inglesa) su ukelele, guitarra, voz y exótica cara de malaya por Europa. Permanezcan atentos.

 

cesarP

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago