Here Waits Thy Doom, también tiene la particularidad de ser la primera entrega para Century Media tras abanonar Roadrunner. Como se puede apreciar un buen número de acontecimientos que, sin embargo, no trascienden negativamente a la hora de valorar la grabación ya que nos entregan un trabajo igual de interesante y efectivo que los anteriores.
Una de las señas de identidad que resalta de forma inmediata es la estridente voz de Pipes, un cruce entre Udo Dirkschneider y Steve Grimmett (Grim Reaper). Por otra parte la labor de las guitarras destaca por sus creativos desarrollos, a veces galopando a lomos de las típicas dinámicas heavymetaleras tipo Running Wild, como en “Fierce Defense”, o algo más metálicas (“At The Foot Of The Great Gkacier”) y, en ocasiones, incursionando en las fronteras del stoner, como se puede apreciar, por ejemplo, en “Silent Killer” o “Preacher’s Daughter”, uno de los mejores momentos del álbum. En cuanto a la batería, apuestan por lo fresco y natural, con golpes secos, nada de sobreproducción.
Si añadimos unos toques de modernidad y buenas dosis de imaginación a Here Waits Thy Doom se le puede aplicar la usada frase de “cómo hacer heavy metal de referencias tradicionales sin morir en el intento”
Un álbum completo donde todas las composiciones mantienen un excelente nivel y en el que se demuestra que a 3 Inches Of Blood todavía les sobran ideas para mantenerse con orgullo y crear hipnotizantes himnos como “Battles Of Brotherhood” y “Rock In Hell”, los temas que abren el álbum.
CALIFICACION: 8,5
GRUPO: 3 Inches Of Blood
TITULO: Here Waits Thy Doom
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2009
PAIS: Estados Unidos
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments