Categories: DiscosDiscos-metal

Ahab — The Giant (2012)

Después de un par de demos que apenas tuvieron repercusión esta banda alemana editó en 2006 The Call Of The Wretched Sea, un auténtico mazazo de death doom que recuperaba el género para el nuevo siglo de una forma magnífica. Tres años más tarde, con The Divinity Of Oceans, la cosa cambió un poco e incluyeron voces limpias y un sonido general más cristalino que hizo parecer que se habían decantado hacia terrenos más accesibles. Pero nada más lejos…

Si con su primer trabajo se centraban en la obra Moby Dick y en la segunda en la historia real del buque ballenero Essex que inspiró a Herman Melville, ahora los alemanes han puesto su mirada en otro de los grandes escritores del siglo XIX norteamericano: Edgar Allan Poe. Pero eso sí, en la obra La narración de Arthur Gordon Pym, que transcurre también en un barco ballenero. Si siguen en esta línea quizá veamos en futuros trabajos retazos de obras de Nathaniel Hawthorne o Samuel Taylor Coleridge.

Si bien en este The Giant las partes limpias y pausadas son de nuevo mayoría, el ambiente opresivo y pesado que los caracterizaba en sus inicios sigue presente, aunque quizá ahora con una mayor presencia de crescendos, en los que las composiciones acaban explotando. Further South abre el álbum con un rasgueo pausado al que poco a poco se une la batería para terminar en en uno de esos momentos álgidos. En Aeons Elapse es donde encontramos mayor alternancia entre los momentos más tranquilos y los violentos, pero sin duda uno los momentos álgidos del disco es Antarctica the Polymorphess. Este es probablemente el tema más ambient de todos, pero también uno de los más inspirados en cuanto a su construcción.

Ahab no son ahora más flojos ni más tranquilos. Son una banda más sutil y en estos años han ganado un control que antes no tenían. Los atronadores riffs siguen ahí, pero ahora tenemos también un mayor dinamismo melódico. The Giant va a ser un disco que seguro suscite diferentes opiniones, porque queda claro aquí que la banda ha tomado un camino que, si por una parte mantiene la esencia de sus comienzos, enfoca de otra forma su música.


jmvilches

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago