Es el oriundo de Sabadell el que nos pone al día y nos cuenta afable cómo se gestó esta aventura aunque confiesa que como salió muy natural no guarda bien los detalles de cómo fue: “Básicamente yo agarré sus músicas y empecé a ponerle letras. Más o menos surge porque ya nos conocíamos de haber trabajado en mi último disco, pero pensaba que él no quería trabajar en directo. Fue uno de sus músicos el que me dijo que sí, y luego en el Festival de Temporada Alta nos dijeron de hacer algo, y yo se lo propuse a Pascal, que me pasó sus músicas y le puse las letras, ahí empezamos”.

Es una colaboración que se está estirando en el tiempo, y es el propio Albert Pla el que se muestra satisfecho con el resultado: “Está siendo mucho mejor y mucho más larga de lo que esperaba, conocía su música y me gustaba pero no sabía que iba a tener tanta libertad, tampoco sabía que él empezaría a darme músicas nuevas, se alargó en el tiempo, y ya hace un año que vamos juntos… me gusta mucho el directo y Pascal sabe dirigir muy bien la banda sobre un escenario”, nos explica, mientras cuenta que “las músicas en catalán fueron las primeras que hice y ya las había escuchado de Pascal; luego se complicó el asunto, fue creciendo y empezamos a hacer en castellano mientras él me fue dando músicas nuevas. Tuvimos que parar porque no cabían más ni en el disco ni en el espectáculo”.

Lleva ya bastante tiempo de gira con el proyecto como para saber el resultado que está dando, un resultado que también le deja igual de satisfecho: “la verdad es que muy bien, te podría decir algo con falsa modestia, pero yo siempre me lo paso muy bien, y además no veo a nadie super mosqueado en las butacas, así que es una experiencia muy bonita de vivir”, comenta divertido. “Todo tiene una vida creativa, sé que tengo un proyecto distinto cada dos años o tres, siempre tengo algo en la cabeza algo que intento hacer algo que luego pueda trabajar y llevar por ahí” dice con una reflexión que resume a la perfección cómo aparece cada disco: “Siempre que hago algo, primero es un accidente, luego se convierte en una broma, después en un concierto, finalmente en una gira y luego en un disco”, y aunque ya tiene cosas en la cabeza no quiere adelantar acontecimientos, “aún no sé que pondré delante cuando esto acabe”. albertpla.com
Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…
En noviembre de 2025 hará 20 años de la primera exposición de IN-SONORA en Espacio…
El Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de las Islas Baleares, ha presentado…
La banda japonesa Electric Eel Shock anuncia su regreso a España con una gira de…
El festival Tomavistas 2025 ha anunciado la última tanda de artistas que completan su cartel…
La legendaria banda escocesa The Waterboys regresará a España a finales de noviembre y principios…