Categories: Discos-metalMetal

Alhándal: Rotta (2012)

El grupo malagueño Alhándal se ha despojado de los trazos que de alguna manera lo identificaban como un grupo situado en la órbita del llamado “rock andaluz”, para incursionar de forma categórica en el rock/metal progresivo.

Si en su grabación de 2010 titulada Raíces ya dejaban claras sus influencias progresivas en un marco en el que incrustaban determinadas referencias autóctonas, con el lanzamiento de Rotta remarcan su identificación con un sonido más internacional.

Rotta es un álbum conceptual de doble formato basado en un relato de Miguel Angel de la Linde, que narra la historia de un paralítico, Jacob, que se enamora de Danae, con quien coincide en un centro de rehabilitación.

Como es natural la implicación de “opera rock” permite a Alhándal estructurar su obra bajo unas premisas de amplios horizontes donde convergen las situaciones intimistas así como las incursiones en dinámicas energéticas, abarcando dilatados pasajes instrumentales que forman los fundamentos en los que se sostiene la grabación, dándole consistencia y efectismo.

Necesariamente, el álbum cuenta con el aporte de las partes vocales para contar la historia. Así, además del trabajo de Yiyi Vega, colaboran Angel San Juan, Gema Vau y Silvio Bergamini, este último en las partes de locución, en las que también interviene Gema.

En cuanto a la instrumentación, a los componentes del grupo: Fran Benítez (guitarra), Hugo Martín (piano y teclados), Francisco G. Nieto (bajo), Carlos Núñez (batería) y Jon Zagalaz (guitarra y programaciones), se suman una serie de colaboradores que realzan las composiciones para propinar elegancia e impregnarlas de una resolutiva exquisitez sonora. Ellos son: Coki Jiménez (percusión), Virgilio Meléndez (violonchelo), Verónika Nahapetyan ((violín y viola) y José Alcántara (oboe).

Rotta, es un álbum cuyo heterogéneo contenido y diversidad de matices permiten al grupo desarrollar estructuras complejas donde tienen cabida momentos relajados como muestran en la sutil “Innuendo”, seguida de “Danae”, en el que el grupo se adentra en los perfiles del jazz y donde también se pueden adivinar residuos musicales autóctonos.

Pero, cuando el grupo se concentra en exhibir sus trazos más energéticos y la intensidad pasa por encima de las voces, Rotta consigue su estado más sublime, como se puede descubrir en piezas como “Memorandum”, “El Velo Rasgado”, “Iris” y en partes de “La Rueca De Aracne”.

Lo mismo sucede en el segundo CD. A través de composiciones como “La Danza De La Falcata”, “Llanuras Abisales”, con unas excelentes armonías, o “Vórtice”.

En definitiva, una grabación cuidada hasta el más mínimo detalle, con un estilo refinado tanto en lo que respecta a las orientaciones sensibles como a las más vigorosas. Para degustar despacio y con tiempo porque hay mucho por descubrir.

CALIFICACION: 8.25/10

GRUPO: Alhándal
TITULO: Rotta
DISCOGRAFICA: Mox Records
AÑO: 2012
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

1 day ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

2 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

4 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

4 days ago