Aunque tiene un toque de esperanza, se hace duro, habla con amargura de muchas dudas y sensaciones que poco a poco va dibujando en cada una de las 10 canciones que componen el CD. “Estoy hablando del pasado, hablo de intentar curarte, quitarte todos esos patrones que te condicionan. Es muy esperanzador a pesar de todo. Habla de lo que quiero, salir de ahí, todavía no puedo volar pero estoy en ello”, asegura mientras cuenta que fue la muerte de su padre la que le obligó a ponerse a escribir para este nuevo disco: “Es la sensación de no saber dónde meterte la que me hizo decir me tengo que poner a tocar. Por el aire está dedicada a él, fue el comienzo, empecé a entender qué quería decir, fue como tirar del hilo. Me rodeé de poetas Sylvia Plath, Valente, Baudelaire, escuché a Lhasa de Sela, Antony and the Johnsons, Jeff Buckley… gente que te hablan como de una verdad. No me apetecía salir, me apetecía estar metida en un mundo donde pudiera estar conmigo misma. Era una necesidad vital. Qué voy a hacer si soy músico”, se sincera, por eso su voz y las melodías evoquen de primeras ambientes y mapas sonoros parecidos a Portishead o Massive Attack: “Me lo han dicho, pero no son referentes importantes para mí. Me gustan mucho pero no los he escuchado mucho, quizás más a Brahms”.

Con este segundo disco Alicia quiere ir tranquila, con la conciencia de dar pasos seguros, “que pueda hacer más conciertos y llegar a más gente. He dado un paso conmigo misma, he hecho algo que sabía que tenía que hacer. Más personal, creyendo más en lo que hago, Me puedo ir a la cama tranquila por la noche. Estoy hablando de emociones que tenemos todos, como está tan mal visto… Cada vez se puede más. La respuesta de la gente en los conciertos me tiene sorprendida, todos tenemos unas ganas enormes de expresar de alguna manera. myspace.com/aliciaaleman
Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…
En noviembre de 2025 hará 20 años de la primera exposición de IN-SONORA en Espacio…
El Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de las Islas Baleares, ha presentado…
La banda japonesa Electric Eel Shock anuncia su regreso a España con una gira de…
El festival Tomavistas 2025 ha anunciado la última tanda de artistas que completan su cartel…
La legendaria banda escocesa The Waterboys regresará a España a finales de noviembre y principios…